Por Redacción
Los alimentos que más subieron de precio fueron papa, queso y yogur.
A la espera del dato oficial de inflación de diciembre, desde la consultora Focus Market calcularon cuánto necesitó una familia tipo en el último mes de 2022 para completar la canasta alimentaria, el incremento promedio e interanual de precios y lo que más subió y bajó. El incremento promedio mensual fue del 5,78% y acumuola un incremento intreanual del 100,68%.
"En un contexto donde rige el programa Precios Justos hay un comportamiento dual de precios. Por un lado, presencia de los precios acordados en grandes superficies pero no con un cumplimiento total y precios sin acuerdo y subiendo en los autoservicios nacionales, chinos o pequeñas despensas. De esta manera, completar una canasta básica alimentaria tiene diferentes temperaturas para el bolsillo de los argentinos", indicó Damián Di Pace director de Focus Market.
"Los asalariados no registrados e informales son los que más poder adquisitivo han perdido frente a la canasta básica. Por su parte, para el monotributista los topes y escalas han subido por debajo de la inflación y la carga impositiva por encima. Para el caso del autónomo la situación es más compleja aún porque los límites para el pago del Impuesto a las Ganancias han quedado por debajo de una canasta básica total. Los alimentos han subido por encima de la inflación promedio y los ingresos de estos sectores muy por debajo con alta carga impositiva", agregó el economista.
Para una familia tipo, compuesta por cuatro integrantes: dos adultos y dos menores, la canasta básica ascendió a $73.484. Para un hogar con cinco integrantes, dos adultos y tres hijos menores, representó $77.289, para una pareja les significó $58.502 y para un soltero/a $42.093. Los alimentos que más subieron de precio fueron papa, queso y yogur. Interanualmente azúzar, huevos y fideos registraron los mayores incrementos.
"En este contexto analizando la situación de consumo por familia de productos, todas retroceden en 2022 en los formatos donde hay precios justos. Alimentos al igual que Cuidado Personal son las de mayor caída en consumo mientras Limpieza y Bebidas presentan variaciones negativas de menor magnitud en el acumulado 2022 frente a 2021”, concluyó Di Pace.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?