• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

Los requisitos

Cuánto hay que ganar para pedir crédito hipotecario y comprar por u$s100.000

Cuánto hay que ganar para pedir crédito hipotecario y comprar por u$s100.000

Por Redacción

Las tasas de los préstamos subieron en algunas entidades respecto a los valores de octubre del año pasado.

Obtener un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda de hasta u$s100.000 exige cumplir con una serie de condiciones financieras y demostrar ingresos formales y estables. Las simulaciones actuales de los principales bancos del país permiten establecer cuánto dinero necesita ganar una persona o su grupo familiar para calificar al financiamiento, en un contexto donde la reactivación de los créditos UVA vuelve a formar parte del debate económico.

La plataforma Mudafy ofrece un simulador con datos actualizados para saber las condiciones que ofrecen las principales entidades financieras del sistema para un préstamo de u$s70.000, a pagar en un plazo de 20 años, aplicando un tipo de cambio de 1.150 pesos por dólar, el cierre de ayer en el Banco Nación.

En la mayoría de los casos, los bancos financian entre 70% y 80% del valor de la propiedad, lo que obliga al solicitante a contar con al menos u$s20.000 o u$s30.000 de ahorro previo, equivalente al 20%-30% del valor de una propiedad de USD 100.000. A su vez, exigen que el valor de la cuota mensual no supere entre el 30% y el 35% del ingreso familiar neto.

De este modo, el nivel de ingreso mínimo mensual necesario varía según la tasa nominal anual (TNA) aplicada por cada entidad, lo que repercute directamente en la primera cuota a abonar.

Comparativo entre bancos

A continuación, se detallan las condiciones para un crédito hipotecario UVA de u$s70.000 a 20 años según cada banco, con los datos extraídos del simulador de Mudafy y que publicó el sitio Infobae.

El Banco Nación se posicionó como el que ofreció la cuota inicial más baja, con una TNA del 4,5% y un ingreso mínimo requerido de poco más de dos millones de pesos. En contraste, entidades como BBVA, Santander e Hipotecario exigieron ingresos superiores a tres millones de pesos debido a tasas nominales más elevadas.

Más allá del ahorro necesario para el anticipo, los compradores deben contemplar una serie de gastos adicionales asociados al proceso de escrituración y al mantenimiento del préstamo. Entre ellos se encuentran:

Impuesto de Sellos: entre 1,5% y 2% del valor de la propiedad, según la jurisdicción.

Comisión bancaria y tasación: entre 0,5% y 1% del monto solicitado.

Honorarios de escribano: alrededor del 2% del valor del inmueble.

Impuestos y tasas registrales: aproximadamente 1,5%.

Certificaciones e inscripciones: pueden sumar hasta un 0,5%.

Además, el crédito incluye costos recurrentes:

Seguro de vida: obligatorio, entre 0,1% y 0,2% del saldo anual.

Seguro de incendio: mismo rango de valores que el seguro de vida.

En el caso de quienes logran calificar, el esquema UVA implica una actualización periódica de las cuotas según la inflación, por lo que el compromiso financiero no es fijo. Esto requiere una planificación familiar precisa y margen de maniobra ante subas inesperadas en el índice de precios.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?