• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito visa?

Por Redacción

Pensá en tu familia, tus amigos o en vos mismo. Lo más probable es que un gran porcentaje de las compras que realizan a la semana sean con tarjeta de crédito Visa, ya que es una de las más otorgadas por las entidades financieras a sus clientes. 

Sin embargo, en muchas ocasiones se hace uso de la tarjeta de crédito Visa sin conocer detalles importantes y básicos de la misma. Por eso, en este artículo te compartimos información de utilidad sobre la misma.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

A nivel global las tarjetas de crédito son uno de los métodos de pago más populares. Todos los días se usan para miles de transacciones en la adquisición de productos o servicios. En nuestro país, se estima que hay millones de ellas.

Gracias a las tarjetas de crédito los compradores pueden adquirir un producto o servicio de forma inmediata y con la opción de pagarlo a una cuota de forma instantánea una vez se cuente con el dinero o a varios plazos. Estas son otorgadas por lo general por bancos, entidades financieras y hasta por las grandes cadenas de almacenes. 

¿Qué diferencia hay entre tarjeta de crédito y tarjeta de débito?

La tarjeta de débito está asociada al saldo de tu caja de ahorro o cuenta corriente, es decir que cuando realizás la compra de un producto o la  adquisición de un servicio con ella, el valor se te descuenta al dinero que tenés en dicha cuenta. Mientras que la tarjeta de crédito permite operar con dinero facilitado por una entidad financiera (banco, comercios u otros). 

Origen de las tarjetas de crédito

En los años 50, ya existían las tarjetas de créditos en los Estados Unidos y las brindaba cada comercio. Esto era incómodo ya que hacía que las personas tuvieran muchas tarjetas distintas. La necesidad de un sistema único de tarjetas de crédito era evidente. 

En 1958 el banco “Bank of América” diseñó un sistema que pudo avanzar, pero al poco tiempo fracasó. A raíz de eso, el sistema se modificó y pasó a ser un proyecto independiente que operaba con todos los bancos por igual. Es en 1976 que nace Visa.

¿Cómo funciona la tarjeta de crédito Visa?

Visa no es un banco. Los clientes con una tarjeta de crédito Visa no toman el dinero prestado de VISA, sino de la entidad financiera que le otorgó la tarjeta, la cual establece el interés del crédito que se le brindará al cliente.  

Visa actúa como intermediario entre el banco que expidió la tarjeta y el comercio que recibe el dinero. 

Con cada movimiento cobra una comisión, por ello suele suceder que algunos establecimientos nos cobren un recargo. 

También, la empresa cobra por el servicio de procesamiento y seguridad de los datos, protegiéndolos de ciberataques y desastres naturales. 

Su misión es hacer más cómodas nuestras transacciones con servicios como el pago sin contacto, por ejemplo.

Débito automático

Despreocupate del vencimiento de tus facturas de impuestos y servicios adhiriendo el pago al débito automático con Visa. 

Sólo debes asociar el servicio que desees y todos los meses se va a debitar de tu cuenta visa.

Tarjetas Adicionales

Ayuda a crecer a quien quieras mediante una tarjeta cuyos gastos se descuentan de tu cuenta principal. Permitiendo a otros comprar con tu autorización.

Beneficios en comercios

Las tarjetas Visa son aceptadas en 170 países por 38 millones de establecimientos con descuentos en muchos de ellos. 

Además, Visa cuenta con el plan “garantía extendida”, es que decir, que cuando pagas la totalidad de un artículo con su tarjeta de crédito, recibirás gratuitamente, y sin hacer algún registro, una protección que extenderá la garantía original del fabricante hasta por un año y por la suma máxima asegurada que corresponda.  

Pudimos aprender un poco del origen y el funcionamiento de las tarjetas de crédito y más específicamente de la empresa líder. Conocer el mundo financiero te va a llevar a tomar las mejores decisiones.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?