Por Redacción
El incremento regirá a partir de este miércoles y se verá expresado en la facturación de mayo.
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat santafesino autorizó el aumento en la tarifa de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) en un 34.8% promedio a partir de los consumos de marzo. La medida rige a partir de este miércoles y el impacto pleno se verá reflejado en las boletas de mayo -junio. Destacan que está por debajo de la inflación y representa el número que desde la Empresa habían establecido en el marco de la Audiencia Pública que se realizó a mediados de febrero.
"Hemos planteado un incremento tarifario de 34,8% promedio, sosteniendo lo que fue una premisa de trabajo durante la gestión. Siempre pensamos que la tarifa tiene que ser una decisión política que lea la situación socioeconómica de la provincia y del país", expresó Mauricio Caussi, titular del directorio de la empresa distribuidora de energía.
Desde la cartera que conduce Silvina Frana consideraron pertinente la solicitud, por cuanto los incrementos planteados para el año 2023 sobre las pequeñas demandas en sus tres niveles de segmentación, comercial e industriales, no superan la pauta de inflación proyectada.
Como se resolvió el año pasado, la EPE propone para este período la incorporación de un indicador ponderado que permita evaluar, a partir de los 180 días de aplicado la actualización, la valuación de índices representativos de materiales, mano de obra y servicios, que conforman la estructura de costos para la prestación del servicio, pudiendo solicitar su aplicación, con un tope máximo del 20%.
El titular de la empresa aseguró que el incremento solicitado permitirá que el costo de la tarifa se sostenga por debajo de los incrementos salariales, cuidar los bolsillos de los santafesinos, mantener la competitividad de la empresa y su inversión. El impacto en las tarifas será diferente dependiendo del segmento que integren los clientes.
"Una familia tipo con consumo racional de 400 kw bimestrales le implicará $3000 más por mes", explicó el funcionario. De esta manera el costo diario de energía que pagará el cliente será 400 pesos diarios, un precio que el entrevistado calificó como racional en relación con otros bienes de consumo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?