La Provincia no se mueve de su postura de no condonar la deuda de más de $6.000.000 que tiene la cooperativa.
El intendente de Villa Gobernador Gálvez, Alberto Ricci, se reunió el viernes por la mañana con la presidenta de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Anahí Rodríguez, y el Ministro de desarrollo productivo, Gustavo Puccini, con el fin de encontrar una solución para la posible crisis energética que azotaría a la ciudad del sur de Santa Fe.
En el encuentro, ambas partes bajaron un cambio y se comprometieron a trabajar de forma conjunta en pos de una salida exitosa. La Provincia no se movió de su postura de no condonar la deuda de más de $6.000.000 que la cooperativa tiene con la EPE. Ricci pidió que, al menos, haya una refinanciación de la misma para que no se siga acrecentando la bola de nieve. Además, solicitó inversiones en infraestructura en los barrios populares donde no llega el tendido eléctrico y se registran conexiones ilegales.
El intendente reconoció a Punto Biz que se trata de “una situación compleja de dos instituciones que tienen razón”. “La EPE quiere cobrar la energía que le vende a la cooperativa y, si la cooperativa dice: ‘bueno, yo salgo a hacer los cortes a aquellos que están en zonas donde no tengo red servida’, eso implicaría cortarle la energía a los barrios populares como primera medida. Y ahí es donde podemos llegar a tener inconvenientes”, reconoció Ricci.
Habrá una nueva reunión el jueves de la semana próxima y el intendente se encontrará con los referentes de la cooperativa el lunes.
Alta tensión
La tensión había comenzado a subir cuando a comienzos de noviembre, la Cooperativa Integral de Villa Gobernador Gálvez le solicitó al ministro Puccini, vía carta documento, una reunión para llegar a un acuerdo por la deuda equivalente a dos facturas y media. Cabe mencionar que la EPE no produce energía sino que distribuye la que le compra a CAMMESSA. A su vez, la municipalidad de VGG le compra esta a la EPE, aunque concesiona su servicio a la cooperativa.
En la misma carta, la Cooperativa envió presión a Santa Fe haciendo alusión a un “plan de cortes programados en Barrios Populares como medida gradual de contención frente al consumo clandestino”. En ese contexto, Ricci picanteó a las autoridades provinciales. “No sirven las cartas documentos que van y vienen. Si esto no se soluciona, la cooperativa la semana que viene va a cortar”, mencionó el intendente en declaraciones a la prensa, subrayando el malestar que pueden ocasionar las interrupciones en los vecinos en época de alta temperatura.
Fuentes del Gobierno provincial reconocieron a Punto Biz que no les agradó la actitud del villagalvense de atacar a los funcionarios de La Casa Gris y defender la posición de la cooperativa en el conflicto. Ricci fue electo para un tercer mandato al frente de la ciudad aledaña a Rosario por el Partido Socialista y forma parte de Unidos, el frente oficialista que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro.
La postura de la provincia fue clara desde el vamos: la cooperativa debe regularizar su deuda y no habrá condonación. Puccini considera que no es justo para los usuarios que abonan regularmente sus facturas que se les perdone el déficit, aunque esto ya haya ocurrido durante los gobiernos de Omar Perotti y Miguel Lisfchitz.
Las autoridades de la Cooperativa también alegaron que el problema de fondo está en los “enganchados”, los cuales representarían más del 50% del consumo eléctrico que los villagalvenses compran a la EPE. En esta dirección se manifestó también Ricci quien puso de relieve la delicada situación que atraviesan las más de 30.000 personas que viven en los asentamientos de su ciudad, donde no llega el tendido eléctrico, y recurren a las instalaciones clandestinas.
Pero para la provincia esta no es excusa. Los funcionarios pullaristas recalcan que la cooperativa debería mejorar su eficiencia a través de controles y trabajo para reducir el robo de energía, tal como lo hace la EPE.
Otro motivo en el que se amparan los villagalvenses es el del recorte a los subsidios nacionales que recibían los usuarios de barrios populares a través del ReNaBaP. En mayo, la administración Milei disolvió el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), cortando con la asistencia en materia de servicios esenciales a millones de personas que viven en asentamientos en todo el país.
Pese a que desde La Casa Gris reconocen el punto que hace su contraparte en el conflicto, remarcan que el recorte se hizo extensivo a todas las cooperativas del país, e inclusive a los usuarios de la EPE, pero que la única que se encuentra en la situación de imposibilidad de pago es la de Villa Gobernador Gálvez.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?