• Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1460.35
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00
  • Dólar Banco Nación $1450.00
  • Contado con liqui $1488.50
  • Dólar MEP $1460.35
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1425.00

Economía

Datos de Came

Aumentó fuerte el turismo en el finde largo pero con gastos gasoleros

Aumentó fuerte el turismo en el finde largo pero con gastos gasoleros

Por Redacción

Notable incremento en la actividad turística, con más de 1,6 millones de personas movilizándose por el país.

El fin de semana largo impulsó un notable incremento en la actividad turística, con más de 1,6 millones de personas movilizándose por el país y un crecimiento real del 34% en el gasto total respecto al mismo período del año anterior. Se trata de un alivio para el sector, que se vio golpeado por la caída del poder adquisitivo y el boom de viajes al exterior.

Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional, 1.694.000 turistas recorrieron la Argentina, lo que representa un aumento del 21% en comparación con el mismo feriado de 2024.

La estadía promedio se ubicó en 2,3 noches, cifra que supera en un 15% la del año anterior, cuando el feriado tuvo solo tres días.

El gasto promedio diario por turista alcanzó los $91.317, lo que implica una reducción en términos reales (descontada la inflación) del 3,7% frente a 2024. Este descenso señala una tendencia hacia un consumo más austero, aunque se mantuvo el gasto en rubros esenciales como gastronomía, alojamiento y transporte.

En tanto, el desembolso total de los turistas durante el fin de semana largo fue de $355.789 millones, superando ampliamente los $196.233 millones registrados el año anterior.

Entre los destinos más concurridos se destacaron Mar del Plata, Córdoba, Puerto Iguazú, Mendoza y las ciudades termales de Entre Ríos, que registraron niveles de ocupación elevados. También sobresalieron Bariloche, Salta, Tucumán y los corredores serranos bonaerenses como Tandil.

En la región patagónica, El Calafate, El Chaltén, Puerto Madryn y Los Antiguos experimentaron un flujo turístico significativo.

Came destacó que por el feriado del Día de la Conciencia Negra en Brasil, celebrado el 20 de noviembre –que coincidió con el fin de semana largo argentino– miles de visitantes brasileños cruzaron a Misiones por los pasos fronterizos, impulsando la ocupación en Puerto Iguazú hasta niveles cercanos al 90%.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?