Por Redacción
La compañía implementará, en el trimestre en curso, una disminución progresiva.
Aluar Aluminio Argentino anunció que mantiene el proceso de adecuación de sus precios de venta al mercado interno en sus diferentes segmentos de producto referentes de aluminio.
La decisión se tomó, según explicaron en la empresa que preside Javier Madanes Quintanilla, “conforme la evolución de las variables locales”.
De esta manera, la compañía implementará, en el trimestre en curso, la disminución progresiva de hasta un 25% en los precios (primas) a sus distribuidores y clientes industriales.
En esa misma línea, el fabricante de aluminio aseguró que continuará orientando sus precios internos, considerando los valores de importación del metal, así como los cargos diferenciales propios del ámbito local.
“Esta decisión responde a nuestro compromiso de mantener una oferta competitiva y sustentable, acompañando a nuestros clientes con responsabilidad y visión de largo plazo”, explicaron.
Según su página web, Aluar es una compañía de capitales nacionales gestionada de acuerdo a los más exigentes parámetros internacionales de la industria y en permanente evolución. Desde sus inicios triplicó la capacidad de producción de aluminio de 140.000 toneladas gracias a un constante plan de inversiones, lo que le permite hoy abastecer completamente el mercado local con aproximadamente el 30% de su volumen producido, exportando el otro 70% a países como Estados Unidos, Brasil, Japón y Alemania, entre otros.
Tiene 2.253 empleados y una capacidad de producción de 460.000 toneladas de aluminio por año, con una pureza promedio de 99,83 por ciento.
“A lo largo de sus 40 años de vida, Aluar mantuvo firme su visión e identidad histórica, expandiendo sus actividades hasta lograr un elevado grado de integración vertical en la cadena de producción y comercialización del aluminio, tanto aguas abajo con la producción de extruidos y laminados como aguas arriba en la producción y transporte de energía eléctrica, mediante la adquisición de la concesión sobre Hidroeléctrica Futaleufú –generadora de energía eléctrica– y con la participación en la transportadora de energía eléctrica en alta tensión Transpa”, destaca el site de la empresa que preside.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?