• Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1557.20
  • Dólar MEP $1544.85
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00
  • Dólar Banco Nación $1515.00
  • Contado con liqui $1557.20
  • Dólar MEP $1544.85
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1520.00

Economía

Rebote en el mercado

Acciones y bonos argentinos se recuperan en Wall Street

Acciones y bonos argentinos se recuperan en Wall Street

Por Redacción

El mercado vio con mala señal que el BCRA comenzara a vender divisas en el techo de la banda cambiaria.

Los bonos soberanos en dólares sufrieron fuertes pérdidas tras la intervención del Banco Central (BCRA) mediante la venta de reservas, lo que encendió las alarmas entre los inversores ante los próximos vencimientos de deuda. En Nueva York, los títulos globales retrocedieron hasta un 1,9%, liderados por el Global 2030, mientras que los bonos locales registraron caídas más pronunciadas, como el Bonar 2041, que perdió hasta un 11,4%.

El riesgo país argentino se acercó a los 1.500 puntos básicos, tocando niveles máximos de un año y acumulando un salto superior al 60% desde las elecciones legislativas bonaerenses. Según Cristiano Rattazzi, cuando este índice supera los 1.200 puntos, la confianza de los inversores se ve seriamente afectada.

El ministro de Economía, Luis Caputo, buscó calmar a los mercados mediante su participación en el streaming Carajo, donde aseguró que el Gobierno mantendrá la estrategia cambiaria acordada con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que el BCRA intervendrá dentro de los límites establecidos. Sin embargo, no confirmó de dónde se financiarán los compromisos de deuda de enero.

Rafael Di Giorno, director de Proficio Investment, calificó la situación como un “panic selling” impulsado tanto por la coyuntura política como por las medidas económicas recientes. En particular, destacó que la aprobación en Diputados de ciertos vetos fue menor a lo esperado y que la intervención del BCRA en el techo de la banda cambiaria generó más presión sobre los precios.

En Wall Street, la mayoría de los ADRs argentinos también mostraron caídas: Grupo Financiero Galicia encabezó las pérdidas con un retroceso del 3,1%, seguido por Banco Macro (-2,7%) y Grupo Supervielle (-2,2%). En el mercado local, el S&P Merval retrocedió un 1,4%, mientras que su versión en dólares cayó un 0,5%. Entre los papeles más afectados se destacaron Transportadora de Gas del Sur (-4,8%), Metrogas (-4%) y Transener (-3,6%)

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?