• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

Fuente: Punto biz

Ruido en Villa Constitución

Acindar propone flexibilización laboral a la UOM para no perder exportaciones

Acindar propone flexibilización laboral a la UOM para no perder exportaciones

Por Redacción

La firma reactivó tras la cuarentena la planta a un 30% de su capacidad y advierte que perdió competitividad.

La siderúrgica Acindar, perteneciente al grupo indio Arcelor Mittal, propuso un programa de flexibilización laboral para los 1.800 trabajadores de la planta de Villa Constitución. El tema salió a la luz pública  pocas horas después que la firma reactivó una sola de sus líneas de producción -que significa un 30% de la capacidad instalada- y de que se difundieron trascendidos sobre un posible cierre de la firma, desmentidos por los directivosde la compañía. 


Acindar sostiene que en las actuales condiciones económica y con el régimen laboral vigente la firma no podrá seguir exportando, y los contratos argentinos pasarían a ser atendidos desde Brasil. 

 

El tema tomó estado público luego de que trascendiera una conversación entre el CEO de Acindar, Marcelo Marino y el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, que corrieron como un reguero de pólvora en la localidad del sur santafesino y hablaban de una mudanza de la empresa. 

 

En rigor y según confirmaron voceros de la compañía, Marino relató los inconvenientes por los que atraviesa la compañía en su vuelta a la producción, que básicamente son dos: 

- La caída de la competitividad del tipo de cambio impide cumplir contratos de abastecimiento pactados con Colombia y México. Ocurre que el peso argentino se devaluó poco en los últimos meses en términos de dólar oficial respecto de las monedas de esos países. 

- La firma planteó alternativas recuperar competitividad cambiando procesos productivos, pero tropezó con el rechazo de la UOM de Villa Constitución para considerarlos. 

 

A través de un comunicado, Acindar negó “cualquier mudanza o cierre de operaciones y actividades en la Argentina, donde sus compromisos de inversión se mantienen vigentes”. Pero como las exportaciones representan un 40% de la producción global de la firma, una caída de las colocaciones fuera del país determinará que se apaguen hornos y menos mano de obra. 

 

Renglón seguido la compañía advirtió sobre “la necesidad de aunar esfuerzos ante la coyuntura que atravesamos como consecuencia de la crisis devenida de la pandemia del Covid 19, de la depresión del mercado local  y de una conflictividad sindical que complejiza la prestación de tareas consideradas esenciales para mejorar la competitividad de la compañía y la producción en el país”.


Acindar tiene un plantel de 2.700 empleados entre Villa Constitución, San Nicolás, La Tablada, San Luis y Rosario. Provee perfiles de acero para la industria y la construcción, y alambres que tienen como destino el campo. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?