Fuente: punto biz
Por Redacción
Con formatos y propuestas novedosas, buscan diferenciarse de las marcas clásicas por sabor y presentación, apuntando a un público joven y de paladares exigentes.
A tan solo tres años de su arribo a la ciudad, Gianduia conquistó al público rosarino, no solo por sus helados, sino también por sus paletas artesanales. A diferencia de las heladerías anteriores, creció en base al modelo de franquicias y hoy cuenta con ocho locales en Rosario y Funes, y otro próximo a abrir en Alberdi “El punto fuerte fue que logramos fabricar más kilos de helado para abastecer más puntos de venta, innovando, pero sin cambiar absolutamente nada de nuestro proceso de elaboración manual”, indicó Franco D’Angelo, fundador de la marca.
Según el titular, Gianduia supo recuperar lo mejor de la tradición italiana y adaptar algunos sabores al paladar de los rosarinos. Banana toffee, sambayón al malbec, helado de queso brie con higos en almíbar y nueces, son algunos gustos que la destacan. “Tenemos gente que viene a preguntarnos con qué sabor nuevo lo podemos sorprender. También por el lado visual, al tener todo exhibido, las paletas y el helado, los clientes eligen visualizando el producto y eso es un distintivo muy fuerte”, detalló.
En cuanto a innovación de marca, un paso fuerte lo dio Bajo Cero, nacida en el año 1968. Siendo una de las heladerías más tradicionales de la ciudad, fue su dueño, Ciro Cacciabue quien atento a los cambios en el rubro decidió apostar a una segunda marca de helados. Se trata de Rollin, Bajo Cero Gourmet, que abrió sus puertas hace pocos días, en la esquina de Dorrego y Brown, de la mano de dos jóvenes emprendedores: Cynthia Lanza y Alejandro Duvia.
“Hoy está en boga la idea de que el helado es artesanal también por su forma de presentación, por eso el de Rollin es el mismo que el de Bajo Cero, pero la presentación está hecha en vasquetas y vamos a incorporar una línea de sabores nuevos. A su vez le sumamos el helado tailandés que es el rollito que también están de moda”, indicó Ciro, quien remarcó que con esta propuesta planean llegar sobre todo a los jóvenes, quienes, según él, están interesados en probar cosas nuevas y se ven muy atraídos por lo visual: “Esta generación rescata más lo que es la estética y la calidad del producto en sí mismo, dejando en un segundo plano la trayectoria de una marca ”, consideró. Lagrutta también coincidió con que el sector al que tiene más llegada con Salvador son los jóvenes y algunos adultos de paladares exigentes. “Los chicos prefieren gustos más industriales, como crema del cielo o paletas. Además, las familias necesitan infraestructura, mesas, lugar donde sentarse y espacio para moverse”, destacó
Surgida en Rosario en 1972, Río Helados es otra marca tradicional, que supo adaptarse a los cambios en el rubro, manteniendo sus estándares de calidad. “Incorporamos nuevas técnicas para fabricar el helado, pero la receta y materias primas siguen siendo las mismas de siempre, el mismo dulce de leche San Ignacio, el mismo granizado, etc”, contó Andrés Ríos, al frente de la marca. Fue su padre, Miguel Ángel, quién inició el negocio abriendo la primera sucursal sobre calle Mendoza y Constitución. A esa inicial le siguieron cuatro más en la ciudad, todos locales propios.
“Millones de marcas pasaron por Rosario, pero hay siete u ocho que son clásicos y supieron mantenerse y resistir el paso del tiempo, como Río. Ahora surgió esta moda de heladerías gourmet, una competencia válida, con muy buenos helados, pero también pasa que muchas veces vas y pedís un gusto que no tienen porque fabrican en el día y si hay mucha demanda de ese sabor se quedan sin,”, indicó Andrés.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?