• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Economía

Presupuesto 2020

Cómo queda el pago del Drei para comercios, industrias y servicios

Por Redacción

El Concejo introdujo una serie de modificaciones a los tributos.

El Concejo de Rosario introdujo modificaciones a los tributos que recauda el municipio a través del Derecho de Registro e Inspección (Drei), que se aplica a comercios, industrias y servicios. Por medio de la ordenanza, se procedió a subir la alícuota en algunos casos y en otros, a cambiar la base imponible sobre la cual deberá aplicarse. 

 

* Entidades financieras: la alícuota del Derecho de Registro e Inspección (Drei) pasa del 2,3% al 2,9%. Con excepción del Banco Municipal de Rosario, entidad a la cual le mantendrá la alícuota vigente del 2,35%. 

 

* Comercios mayoristas (venta de comerciante a comerciante). Se mantiene la misma alícuota del 0,89% pero se eleva la base de cálculo y comprende a aquellos contribuyentes cuyos ingresos brutos totales anuales devengados en el año calendario inmediato anterior superen la suma de pesos dos mil ciento cuarenta y seis millones ochocientos diez mil ($2.146.810.000).

 

Para morigerar los alcances de la inflación en los comercios y las empresas, se plantea una rebaja del DReI a través de una actualización de las bandas de facturación para la aplicación de alícuotas y sus bonificaciones para el comercio. Esto implica no incrementar la tasa para quienes pudieran subir de categoría producto de una facturación aumentada por efectos inflacionarios.

 

* Provisión de Servicios de Internet: 0,89%. 

 

ALIVIO

También se estableció un régimen promocional para el comercio minorista: 

* Reducción de la alícuota fijada en un cincuenta por ciento (50%) para aquellos contribuyentes cuyos ingresos brutos totales anuales devengados en el año calendario inmediato anterior al considerado, sean iguales o inferiores a pesos ciento setenta y ocho millones ochocientos sesenta mil ($178.860.000);

 

* Reducción de la alícuota fijada en un cuarenta y cinco por ciento (45%) para aquellos contribuyentes cuyos ingresos brutos totales anuales devengados en el año calendario inmediato anterior al considerado, sean superiores a los pesos ciento setenta y ocho millones ochocientos sesenta mil ($ 178.860.000) e iguales o inferiores a pesos dos mil ciento cuarenta y seis millones ochocientos diez mil ($2.146.810.000);

 

* Reducción de la alícuota fijada en un cuarenta por ciento (40%) para aquellos contribuyentes cuyos ingresos brutos totales anuales devengados en el año calendario inmediato anterior al considerado, sean superiores a pesos dos mil ciento cuarenta y seis millones ochocientos diez mil ($2.146.810.000) e iguales o inferiores a pesos seis mil setecientos cincuenta millones ($6.750.000.000).

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?