• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

Fuente: punto biz

Inmune a las crisis

En un rubro complicado formularon algo distinto y no paran de crecer

Redaccion Redaccion

Por Redacción

A medio camino entre quiosco y super nació en 2007 con un sólo punto de venta y ya suma 16.

En un contexto de cierre generalizado de quioscos, la cadena rosarina Multishop logró duplicar sus bocas entre 2015 y 2019. Precios competitivos, agresiva estrategia de ventas y reinversión permanente en la estructura se muestran como las claves que lograron que esta empresa se transforme en la excepción a la regla.

Con inicios en 2007, Multishop se encuentra a medio camino entre el quiosco y el minimercado. Comenzó en la esquina de Tucumán y Balcarce y a partir de allí persiguió un plan de crecimiento que lo llevó a tener 8 comercios en 2015 y 16 en la actualidad.

Consultado por Punto biz, el titular de la cadena Lisandro Cagnone se apura en explicar que el buen desempeño de los locales "no tiene grandes secretos". Sin embargo, conforme avanza la charla, el empresario muestra algunas de las estrategias que le permitieron esquivar la crisis que atraviesa el sector.

Según denunció oportunamente la Cámara de Quioscos de Rosario, entre 2016 y 2019 cerraron en la ciudad 800 comercios, en tanto que a nivel nacional el número se eleva a 28.000. Los aumentos de los costos fijos y la disminución del consumo fueron los principales argumentos para explicar la caída.

"Nosotros nos movemos  en un rango de negocios diferente, apuntando a ser algo más alineado a una tienda boutique", dice Cagnone, que por ahora es el dueño de todas las bocas: no descarta la idea de las franquicias, pero ese es un plan a mediano plazo.

Una de las claves para la supervivencia en la crisis fue modificar el esquema de precios, igualando y hasta optimizando las góndolas que poseen los súper. Para lograrlo, se decidió bajar la rentabilidad promedio pero vendiendo exclusivamente paquetes de dos o tres unidades por producto.

Otro de los factores fue la capacitación al personal respecto a mostrar una actitud especial en la venta: "Teníamos que romper con la idea básica del local como un sitio de despacho, esto es que la gente llega, pide algo y se va. Nuestro objetivo fue que sea un local de venta, donde la persona además de comprar lo que buscaba, por ahí se lleve algo más", asevera.

Como tercer cuestión, Cagnone destacó la constante reinversión de las ganancias en la estructura de los quioscos, la que estuvo apuntada a "ampliar el volumen de la mercadería y abrir nuevas bocas".

"Al tener más comercios la capacidad de ahorro era más grande. Cuando teníamos 4 o 5 negocios, hicimos algo distinto al resto: mantuvimos nuestro nivel de vida por varios años y ese dinero siempre volvía al negocio. Hoy al tener 16 bocas podemos tomar el mismo porcentaje de ganancias y aplicarlo al negocio pero también retirando parte para nuestra vida personal", finaliza.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?