• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Lo nuevo

Lo resolvió Anmat

Prohíben famosa marca de pasta dental por riesgos para la salud

Prohíben famosa marca de pasta dental por riesgos para la salud

Por Redacción

Ordenó retirar del mercado un producto de Colgate por provocar efectos adversos en la salud oral.

Una reconocida marca de pasta dental fue retirada del mercado argentino por orden de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), luego de que se notificaran casos de irritación y lesiones en la boca asociadas a su uso. La disposición fue publicada en el Boletín Oficial bajo el número 5126/2025.

La medida recae sobre la crema dental Colgate Total Clean Mint con flúor, fabricada por Colgate-Palmolive Argentina S.A., y responde a una serie de denuncias tanto locales como internacionales sobre molestias bucales tras su aplicación. Entre los síntomas más frecuentes se mencionan ardor, aftas, inflamación de encías y ampollas en lengua y labios.

La Anmat explicó que el producto contiene un nuevo ingrediente saborizante que, según pruebas in vitro realizadas por la propia compañía, podría generar irritación en las membranas de la mucosa oral. Hasta mediados de julio, se habían reportado en Argentina 21 casos de reacciones adversas: 19 informados por la empresa y otros dos canalizados a través del sistema de cosmetovigilancia del organismo estatal.

El caso no es exclusivo del país. En Brasil, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) también detectó más de 11.000 reportes similares en menos de un año, lo que llevó a un retiro voluntario del producto del mercado brasileño. En línea con esta decisión, las autoridades argentinas replicaron la medida.

Desde el organismo argentino aclararon que el lote importado en el país tiene la misma fórmula y procede de la misma planta de elaboración que el distribuido en Brasil. Esto justifica la amplitud del alcance de la disposición.

Pese a la situación, Anmat sostuvo que el fluoruro de estaño —presente en muchas cremas dentales— es un ingrediente autorizado tanto a nivel local como internacional. De hecho, tiene un uso extendido y seguro de más de seis décadas en productos de higiene bucal. Sin embargo, la combinación específica de componentes en esta formulación en particular sería la causa de las molestias registradas.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?