• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1265.20
  • Dólar MEP $1260.71
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1310.00

Negocios

Se vende

Quiénes son los interesados en quedarse con la láctea Verónica

Por Redacción

Tras el pedido de apertura del procedimiento preventivo de crisis, la firma negoció con un gigante del sector y escucha ofertas.

Luego de que la Secretaría de Trabajo rechazara el pedido de apertura del PPC (procedimiento preventivo de crisis), la láctea Verónica está dispuesta a vender y ya negoció con un peso pesado del sector.

Según comentaron fuentes del mercado a El Cronista, Savencia, dueña de las etiquetas Milkout, Ilolay, Santa Rosa y Adler, fue una de las principales interesadas en quedarse con Verónica. De hecho, concretó reuniones con la familia Espiñeira, dueña de la santafesina, para plantearle una oferta.

Además, fuentes ligadas al personal afirmaron que Savencia ya había intentado comprar en dos oportunidades, luego de iniciado el conflicto, pero la empresa santafesina lo rechazó.

Cabe destacar que Savencia, de capitales franceses, se quedó con Ilolay en abril de 2023 por u$s 36,9 millones. Con esta operación, el grupo francés buscaba potenciar su presencia en Santa Fe y todo el país e impulsar su desarrollo en el segmento lácteo a través de una nueva marca. También se quedó con tres fábricas ubicadas en el corazón de la cuenca lechera.

Según pudo saber El Cronista, hay, además, otros grandes jugadores interesados en quedarse con la compañía, incluso nombres extranjeros. Sin embargo, dado que el proceso judicial de la lechera está aún en curso, será difícil encontrar una salida rápida.

Semanas atrás, la empresa había solicitado la apertura de su procedimiento preventivo de crisis (PPC), herramienta que hubiera oficializado, luego de una audiencia virtual con Atilra, el sindicato que representa a sus trabajadores, y la Secretaría de Trabajo.

Sin embargo, esta última solicitó a Verónica más documentación para sustentar el pedido de PPC y exhortó a las partes -empresa y empleados- a llegar a un acuerdo. La empresa proyectaba despedir al 30% de su personal, conformado por 700 empleados.

El PPC es una herramienta que permite, dentro de un marco legal en la órbita de la secretaría de Trabajo, que las empresas que acrediten atravesar una situación económica adversa puedan reducir sus costos laborales. Esto puede implicar desde la flexibilización de condiciones en sus convenios colectivos hasta la aplicación de suspensiones, o, incluso, despidos.

Según indicaron fuentes cercanas a la planta que la láctea tiene en Clason, Verónica aspiraba a abonar las indemnizaciones al 50% y en cuotas. A su vez planteaba la baja del convenio colectivo, lo que, según indicaron a este medio, representaría una baja salarial de, como mínimo, 30 por ciento. La semana pasada la empresa pagó el restante de los sueldos de mayo, pero aún debe los de junio y medio aguinaldo.

Ante la negativa de Trabajo, la empresa respondió. Aseguró que "la crisis que atraviesa la empresa está relacionada de manera directa con lo que ocurre en el sector lácteo en argentina".

Así, enumeró, en primer lugar, la caída en la producción, que totalizó un 7% en 2024. Le siguió el descenso en el consumo, con una baja del 9,7% en el mercado interno en 2024, un aumento de costos causado por el contexto inflacionario de los últimos 10 años y una cadena de valor poco competitiva y concentración del mercado. "Esto se ve potenciado por la imposibilidad de acceder a financiamiento a tasas razonables de interés", informó la compañía en un comunicado luego de la audiencia

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?