Fuente: Mariano Galindez (punto biz)
Por Redacción
(por Mariano Galíndez) Presentarán el resultado del estudio de factibilidad encargado al ex presidente del Banco Municipal, Eduardo Ripari
La Bolsa de Comercio de Rosario convocó a sus socios a una asamblea para el 3 de mayo próximo para debatir la participación de la entidad en la constitución de un banco comercial en forma de sociedad anónima.
El titular de la entidad bursátil, Alberto Padoán, anunció la intención de armar un banco a finales de 2016, luego de haber recibido el visto bueno del propio presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, para encarar el proyecto.
Originalmente, el banco se pensó como un banco de fomento para financiamiento corporativo de las empresas de la región. Y si bien podía prestar funciones fiduciarias de las actividades bursátiles que se desarrollan en su seno y servicios a sus operadores, por ejemplo garantías, al ser ese un segmento bien atendido por los bancos comerciales, el core business de la futura entidad se focalizó en el financiamiento de empresas. Una suerte de banco Bice, pero privado.
Originalmente, se proyectó que la Bolsa no tenga más del 5% y desde el Banco Central plantearon que el 25% quede en manos de un banco, que además garantice el know how operativo diario. La idea de la Bolsa era sumar a las principales empresa de la provincia como aportantes de capital. En ese marco, y como señal, la entidad reformó su estatuto habilitando el ingreso como socios de la Bolsa a empresarios no vinculados con sus mercados.
Luego de que Padoán hiciera pública la intención de la Bolsa, la entidad recibió incluso la propuesta de comprar dos bancos con cabeza en la región que tienen puesto el cartelito de venta. Por otro lado, también interesaron en el proyecto a pesos pesados mundiales, como Rabobank, un jugador muy activo en el financiamiento de los traders cerealeros. De esa forma, empezaron a convivir dos ideas: la de armar un pequeño banco y luego ir escalando progresivamente junto con la de debutar con todo el poder de fuego que sea posible.
Según pudo saber punto biz, la Bolsa le encargó al ex presidente del Banco Municipal de Rosario, Eduardo Ripari, la elaboración de un estudio de factibilidad que fue entregado por el consultor a la conducción de la entidad a fines del año pasado. La Mesa Ejecutiva de la Bolsa analizó los números y ahora se dispone a presentarlos a los socios y someterlo a debate.
En la conducción de la Bolsa entienden que hay un espacio para un banco institucional (de fomento) de segundo piso con cabecera en la región que atienda las necesidades de financiamiento de las empresas, sobre todo de las pymes. Por el contrario, en círculos bancarios ven con ceño fruncido la irrupción de un nuevo jugador ya que estiman que el negocio bancario se está concentrando, que demanda cada vez más fuertes inversiones en servicios y que está mutando a plataformas digitales.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?