• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.40
  • Dólar MEP $1318.10
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1319.40
  • Dólar MEP $1318.10
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Fuente: punto biz

Tratamiento de residuos industriales

Invirtió fuerte para ampliarse y acompañar el crecimiento de la industria

Por Redacción

Tiene la base de operaciones en zona sur y se expandió en cinco hectáreas.

Surgió a principios de los años 70, a la par del creciente desarrollo del Gran Rosario y su actividad industrial. De aquel entonces, la firma rosarina Gier se dedica al tratamiento de los residuos originados por la actividad industrial de la zona. Pero fue en 2009, cuando la empresa con base de operaciones en el sur de la ciudad, dio el salto que la llevó a convertirse en una de las referentes del rubro.

Con nuevos dueños, Gier encaró un ambicioso proceso de inversión que le permitió equipar por completo el parque de 5 hectáreas que hoy ocupa en Ovidio Lagos 10300. “Sin cambiar el foco del negocio, apostamos por la diversificación y pasaron de retirar sólo residuos líquidos a incorporar sólidos peligrosos y domiciliarios de barcos de bandera extranjera”, dijo a punto biz Hugo Carlini, gerente comercial de Gier, que recuerda que empezaron con un camión atmosférico, y hoy ya tienen cuatro.

Pero la inversión más importante tiene que ver con la puesta en marcha de un renovado parque de tanques, que llevó de 800 a 6800 metros cúbicos la capacidad de almacenamiento de agua con hidrocarburos. Y entre la construcción de seis nuevos tanques y la destilería para volver a generar combustible, se invirtieron más de u$s2 M.

“Las inversiones tienen que ver con una necesidad de la demanda, es decir de empresas instaladas en el Cordón Industrial; aceiteras y grandes usinas generadoras de residuos que retiramos, desde Campana hasta Timbúes. También trabajamos con concesionarias de autos, aceites usados, filtros”, describió el empresario.

Con motivo del crecimiento del negocio de tratamiento y disposición final de residuos, Grier acaba de cerrar dos nuevas obras de ampliación. “Agrandamos la planta de tratamiento de agua, pasamos de 750 a 1400 m3 de procesamiento. Era un paso fundamental porque recibimos agua con hidrocarburo, y necesitamos tratarla para luego poder volcarla”, explicó Carlini. Además, se llevó a cabo la instalación de una estación fotovoltáica de generación de energía, y actualmente “el 4% por ciento de la energía que consume Gier proviene de esta estación”.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?