Fuente: punto biz
Por Redacción
El empresario no quiere desprenderse del terreno y, aprovechando el crecimiento de su firma, apostará a aprovecharlo a nivel comercial.
Para organizar su crecimiento y unificar todas las tareas en un sólo edificio, Plasticraft compró un terreno y prepara su mudanza al parque industrial de Villa Gobernador Galvez. Es que la empresa, dedicada a la matricería e inyección de termoplásticos, quedó encerrada en la zona céntrica de la ciudad – a metros del Reloj - y su ubicación poco estratégica le restaba fuerza para expandirse. Pero como nada se pierde, todo se transforma, el terreno propio de la firma será utilizado por su titular para levantar una galería comercial.
Cerca de 20 años atrás, Edmundo Salvia montó sobre un galpón propio, ubicado en el centro de VGG - Pasteur 2045 –, lo que hoy es Plasticraft. Con el tiempo, la empresa creció y fue sumando metros cuadrados en la misma manzana y un depósito en Rosario. Pero la localización en plena urbe supone hoy por hoy un techo que el empresario buscó traspasar.
Así es que hace 2 años y con el pedido de reubicación del municipio de VGG, la firma obtuvo un terreno en el Parque Industrial. Allí montaron un galpón de 3.700 m2 para la planta, más 500 para las oficinas y la posibilidad de expandirse otros 3.600 más. “Si bien no es una fábrica que haga mucho ruido para los vecinos ni contamine, la Municipalidad comenzó a plantearnos la necesidad de retirarnos, y esto se sumó a que no podíamos crecer por la dificultad logística que supone tener los camiones dentro del centro”, relató Salvia a punto biz.
A partir del 15 de julio, la empresa comenzará a mudar el depósito que mantiene en Rosario y prevé tener operativo el 100% de la fábrica para principios de 2015. En ese proceso, Salvia planificó un crecimiento del 40% para Plasticraft, incorporando dos puentes grúa de 10 tn y 3 tn y tres inyectoras de 600 a 800 tn. Así también tuvo que hacerse cargo de la obra de media tensión de 13.200 v y todo el movimiento supuso una inversión que supera los $ 7 M, para lo cual, solicitó créditos al banco Francés, al Banco Nación y al Patagonia.
La industria vio impulsado su crecimiento fuertemente el año pasado donde logró incrementar su exportación al 700%. “Estamos comercializando indirectamente a Uruguay – a través de un cliente - y estamos viendo de abrir el mercado a México, al tiempo en que abastecemos con productos de marca propia a Chile”, detalló Salvia.
El 65 % de su producción es desinado a línea blanca y el 12% a marca propia. También abastecen fabricantes de maquinaria agrícola, electrónica y publicidad. “Indirectamente proveemos a Arcor y Unilever, pero buscamos poco a poco hacernos fuerte en nuestra producción propia”, subrayó el titular.
Una reconversión del espacio y un negocio diversificado
Como el espacio que la firma ocupa actualmente es propio y, si bien no es el más cómodo para el desarrollo industrial, su ubicación no deja de ser estratégica, Salvia apuesta a sacar rédito de la mudanza. Es que una vez que traslade la planta a las afueras de la ciudad, el empresario prevé desmantelar los galpones y levantar una galería comercial.
La iniciativa apunta a unificar el proyecto con una galería lindante y lograr así salidas a tres calles distintas. “Recién estamos charlando con la idea de dentro de dos años o tres abrir las puertas”, contó el empresario.
En efecto, Salvia cuenta con 1.800 metros cuadrados, 55 de ala por una calle y 12 por 50 del otro lado, llegando al centro de mazana, por lo que si la otra galería se sumara, el espacio tendría un total de 2.000 metros cuadrados.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?