• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Economía

Fuente: Punto Biz

El billete verde bajó ayer un poco ($10.7)

"Si se repite el ritmo de alza de enero de 2013, el dólar termina el mes a $11.40"

Por Redacción

La cotización del dólar paralelo bajó un poco ayer en Rosario, pero igual sigue muy alta. El billete verde terminó a $10.70 en el mercado libre local conta el $11.10 que tocó anteayer.

"Todos los años el dólar blue trepa entre enero y abril. Tiene varias razones, en primer lugar la demanda de dólares para turismo, en segundo lugar la mega emisión de diciembre tiende a buscar refugio, y en tercer lugar es el periodo del año con menos liquidación de exportaciones agropecuarias", explica el analista Salvador Di Stéfano.

Contra lo que se percibe en la calle, el consultor de empresas resaltó que el ritmo de aumento del dólar no se disparó frente a 2013. "El año pasado en enero subió el 13,9%, si esto se repite debería estar en 11,40 para fin de mes", advirtió.

Para Di Stéfano, que los exportadores de granos apuren el ingreso (anticipado) de divisas (como se comprometieron con el gobierno vía la compra de bonos) no alcanzará para frenar la corrida al paralelo, que también se explica por la pérdida de altenativas de inversión (como eran los autos y el turismo antes del reciente aumento de impuestos).

"En el pasado reciente cuando te sobraban unos pesos te comprabas un viaje al exterior, porque era como comprar dólares. Pero ahora con esta alícuota del 35% es carísimo viajar, con lo cual tampoco esta alternativa de colocar pesos excedentes", explica Di Stéfano.

"Lo mismo pasa con los autos. Si te sobraban unos pesos te comprabas uno con  precios que rondaban los $100.000 para un auto pequeño con buenas prestaciones, $200.000 para un auto mediano y $300.000 para uno de alta gama. En la actualidad, el auto mediano sufrió la aplicación de un tributo que lo incrementa el 30%, y el de alta gama un 70%. Un auto premium hoy se ubica entre los $500.000 y $600.000 casi lo mismo que un monoambiente. Una locura", concluye el consultor. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?