Por Redacción
La entidad hizo trazó un paralelismo entre el plan que promueve Guzmán y las retenciones móviles de Cristina.
Mientras en el Gobierno empiezan a trabajar en las estrategia legislativa para intentar sacar el esquema normativa del plan para tomar parte de la renta inesperada de algunas empresas, en el ámbito agropecuario las entidades cierran filas para ponerse a la iniciativa anunciada por el ministro de Economía, Martín Gzumán.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que nuclea a las sociedades rurales del interior emitió un comunicado donde establece un paralelo entre el programa que busca poner en marcha la gestión de Alberto Fernpandez y las retenciones móviles que se quisieron implementar en 2008, durante la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.
Para la entidad integrante de la Mesa de Enlace, “el impuesto lo van a pagar los productores: las empresas agroexportadoras lo van a trasladar en el precio a pagar. El proyecto tampoco considera que la guerra encareció los costos de producción, al aumentar los precios de insumos, fertilizantes y combustibles”.
“El proyecto del impuesto a la renta inesperada tiene aspectos adicionales: siembra un antecedente similar a los DEX móviles de 2008, porque pretende gravar flujos productivos en función de variación alcista de shocks de precios externos”, señala CRA.
“Quienes arriesgan e invierten en el sector agropecuario merecen respuestas concretas y no anuncios parciales, la medida proyectada, parece constituir una triple imposición al sector productivo, en un marco donde la actual percepción de retenciones a las exportaciones carece de apoyatura legal”, argumentaron.
Además, CRA le achacó a Guzmán “errores de diagnóstico y de macroeconomía”, que “lo obligan a inventar nuevos impuestos, al mismo tiempo que permanecen cerradas las exportaciones, mediante cuotas, permisos e intervención de mercados”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?