• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Agro

Charla abierta

Rosario recibe a un referente francés de la agroecología

Por Redacción

Se podrá asistir de manera presencial o virtual para conocer de primera mano el enfoque ambiental, económico y social del agro francés. 

En el marco de una agenda que refuerza los vínculos entre Argentina y Francia en materia científica y académica, el reconocido investigador Patrice Cannavo visitará Rosario para ofrecer la charla “La agroecología desde la visión de Francia”, este lunes 9 de junio a las 17 h en la Sede de Gobierno de la Universidad Nacional de Rosario (Maipú 1065). La actividad será abierta al público y con modalidad híbrida.

En su exposición del lunes en Rosario, Cannavo abordará temas clave de la agenda agroecológica internacional como la gestión de recursos hídricos, la salud del suelo, la reducción del uso de insumos sintéticos, la agrobiodiversidad y la innovación en sistemas de producción sustentables. En la charla estará acompañado por el Dr. Hugo Permingeat, referente de la agrobiotecnología en Argentina. 

Cannavo es profesor de Ciencias del Suelo en L’Institute-Agro (Francia), y se desempeña como Coordinador General del proyecto internacional Arfagri-Mafalda, un programa binacional que impulsa prácticas agroecológicas sustentables en cooperación con universidades argentinas. Antes de su paso por Rosario, el académico francés también dictará un seminario científico en la localidad de Zavalla titulado “Enmiendas orgánicas: repercusiones en la fertilidad del suelo y gestión de los insumos”

El proyecto Mafalda (Movilidad entre Argentina y Francia para Alcanzar el Desarrollo Agroecológico) forma parte del programa Arfagri, una iniciativa del Ministerio de Agricultura y Soberanía Alimentaria de Francia que busca construir puentes de intercambio científico. En Argentina, el programa es coordinado por la doctora Mariela Andreozzi (Fauba), mientras que Cannavo encabeza la coordinación por el lado francés. En representación de la UNR, quien lidera el trabajo local es el Dr. Hugo Permingeat, secretario de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ciencias Agrarias.

Su visita al país es parte de una serie de actividades coordinadas por la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR y el Centro Franco-Argentino de Altos Estudios, que tienen como objetivo estrechar la cooperación científica y educativa con instituciones europeas.

La actividad es gratuita y requiere inscripción previa a través del sitio oficial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNR: fcagr.unr.edu.ar/agenda/seminario-charla-cannavo.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?