• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Agro

Según informe

Primeras proyecciones: cuánta soja se sembrará en la campaña

Primeras proyecciones: cuánta soja se sembrará en la campaña

Por Redacción

De acuerdo con las estadísticas oficiales, representa un alza del 7,2% con respecto a la campaña anterior. 

Las primeras intenciones de siembra de soja para la campaña 2024/25 estiman una cobertura del orden de las 17,8 millones de hectáreas, según el informe mensual de Estimaciones Agrícolas de la Secretaría de Agricultura de la Nación. 

Esto significa, de acuerdo con las estadísticas oficiales, un alza del 7,2% con respecto a la campaña anterior, cuando fueron 16,6 millones de hectáreas. Además, constituye la mayor superficie en ocho campañas, desde las 18 millones de hectáreas del ciclo 2016/17. Cabe recordar que la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) estima 17,7 millones de hectáreas, mientras que la Bolsa de Cereales de Buenos Aires es más optimista, con 19 millones de hectáreas.

Desde la mirada del Gobierno, esta recuperación de la superficie sojera ocurrirá fundamentalmente por el achique del área destinada al maíz, debido a “las pérdidas sufridas en la campaña pasada por el ataque de chicharrita”. En este marco, la proyección oficial es que la siembra ya comience en los próximos días, en las zonas que se han visto beneficiadas por las últimas lluvias.

La mala noticia en este contexto es que la siembra de maíz sigue perdiendo hectáreas como consecuencia de la falta de agua que hubo durante el invierno e inicio de la primavera que hizo que no se pudiera avanzar con la implantación temprana.

Contabilizando tanto hectáreas que se cosecharán para el circuito comercial como con otros destinos (forrajero o autoconsumo), hasta el mes pasado la estimación oficial era de 9,6 millones de hectáreas, que ahora se redujo a 9,4 millones.

“Con respecto a la campaña 2024/25, se estima una disminución en la intención de aproximadamente un 2% con respecto al mensual pasado debido a la ausencia de lluvias en prácticamente toda la región productiva”, argumenta el relevamiento.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?