• Dólar Banco Nación $1470.00
  • Contado con liqui $1476.30
  • Dólar MEP $1470.68
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1475.00
  • Dólar Banco Nación $1470.00
  • Contado con liqui $1476.30
  • Dólar MEP $1470.68
  • Dólar Turista $1969.50
  • Dólar Libre $1475.00

Agro

Vaso medio lleno

La reacción del campo al anuncio de retenciones cero para todos los granos

La reacción del campo al anuncio de retenciones cero para todos los granos

Por Redacción

Referentes del agro celebraron la decisión, pero advirtieron que el beneficio debería sostenerse más allá de octubre.

El Gobierno que habrá retenciones cero para las exportaciones de soja, maíz, trigo, girasol y otros cultivos. La medida tendrá vigencia hasta el 31 de octubre, con el objetivo de incentivar la liquidación de divisas y contener la volatilidad cambiaria en un contexto de tensión económica.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, fue el encargado de comunicarlo a través de un mensaje en X: “La vieja política busca generar incertidumbre para boicotear el programa de gobierno. Al hacerlo castigan a los argentinos: no lo vamos a permitir. Por eso, y con el objetivo de generar mayor oferta de dólares durante este período, hasta el 31 de octubre habrá retenciones cero para todos los granos”.

La reacción del campo

La respuesta del sector agroindustrial no tardó en llegar. Gustavo Idígoras, presidente de Ciara-CEC, sostuvo: “Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales. Falta ver los detalles de cómo se implementará y cuándo será operativo”.

En la misma línea, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, calificó el anuncio como “una buena sorpresa”. “Es una buena noticia que nos abre nuevamente una puerta para seguir insistiendo en lo dañinas que son las retenciones. El Gobierno lo hizo por poco más de un mes, veremos cómo funciona”, sostuvo.

No obstante, Pino marcó reparos respecto al plazo de la medida: “Las decisiones temporales no son del todo justas, porque si alguien vendió la semana pasada, hoy se puede sentir perjudicado. La primera lectura es positiva, pero el desafío es que esta ventana pase a ser permanente”.

De acuerdo a estimaciones privadas, entre u$s6.000 y u$s8.000 M aún restan liquidarse de la campaña agrícola vigente. Con esta disposición, la Casa Rosada apunta a que una parte importante de esas divisas ingresen al mercado cambiario en las próximas semanas y contribuyan a estabilizar las reservas.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?