Ya operan con gigantes del agro de la talla del Basf y Rizobacter, y ahora se meten en un desarrollo que todavía no tiene fines comerciales en el mundo.
Son de acá y fueron los pioneros en Argentina en desarrollar un tratamiento directo de semillas con plasma no térmico operando en alianza con empresas de la talla de Basf, Rizobacter e Y-Tec, la división tecnológica de la estatal YPF. El Grupo de Descargas Eléctricas que opera en la Facultad Regional Venado Tuerto de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) ahora está dispuesto a dar un paso más y recibió fondeo estratégico con el objetivo de diseñar un modelo escalable que permita generar agua activada, una alternativa ecológica por sobre los curasemillas químicos.
El plan se basa en una tecnología que ya es investigada en el mundo pero que hoy no tiene en ningún caso aplicación comercial. “Los tratamientos de cultivos y semillas con agua activada sobre los que queremos trabajar son una derivación de los tratamientos directos con plasma que hemos venido haciendo en los últimos años, pero con una serie de ventajas, entre las que está la posibilidad de operar con grandes volúmenes de productos biológicos con estructuras superficiales complejas, la generación del producto fuera del lugar de aplicación y su posterior almacenaje con potencial de utilización durante un período de varios días”, explicó la biotecnóloga Brenda Fina, directora del proyecto en cuestión, quien integra el Grupo de Descargas Eléctricas de la UTN.
En alianza con la cátedra de Bioquímica de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en Venado Tuerto se diseñó y construyó un prototipo de reactor de plasma de 100 kg/h, que ha sido validado a campo con semillas de soja en diferentes bioclimas. “Queremos emplear el expertise en la aplicación de plasma no térmico en forma directa sobre semillas, para aplicarlo ahora sobre agua”, graficó Fina, en contacto con Punto biz.
El proceso por el momento se trabaja en laboratorio. “El plan es hacer un prototipo para procesar en principio de 5 a 10 litros de agua por minuto para luego pensar en un mayor escalado”, planteó la profesional vendan ese, egresada de la Universidad Nacional de Rosario, que decidió regresar a su ciudad para volcar todo su conocimiento en su terruño natal.
“Si bien el proyecto apunta a tener agua activada para el tratamiento de semillas y cultivos, la experimentación también puede servir para purificar agua para otros usos. Dentro de los nuevos procesos de oxidación avanzada para la destrucción de compuestos orgánicos, la tecnología para la purificación de aguas basada en plasmas, se ha transformado en los últimos años en un método promisorio”, indicó, sobre la chance de generar un sistema de purificación de agua incluso para el consumo humano.
El equipo acaba de ser seleccionado por la Agencia Santafesina de Ciencia, Tecnología e Innovación (Asactei) para fondear parte del programa de escalado que quieren desarrollar. “Se trata de $1,8 M para volcar a los estudios de activación y descontaminación de agua a través de plasma no térmico, que requiere además un desembolso similar de parte de la UTN para potenciar las investigaciones y el fondeo nos propone un año de trabajo. Estamos muy entusiasmados con obtener muy buenos resultados”, puntualizó Fina.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?