Por Redacción
Las cerealeras habían cambiado u$s1000 M la semana pasada.
Luego de un parate el miércoles, el campo retomó este jueves el ingreso de divisas con la liquidación del dólar soja 3 con una operación de u$s18 M. Sin embargo, el volumen de operaciones no alcanzó los niveles esperados debido a la baja cotización de la soja en el mercado interno. Según fuentes de las cerealeras, los productores no están dispuestos a vender a precios actuales, ya que la cosecha récord en Brasil generó un exceso de oferta que ha desinflado los precios internacionales.
A pesar de la reanudación de las operaciones, la situación sigue siendo complicada para el sector. La semana pasada, las cerealeras cambiaron u$s1.000 M por pesos, pero no encontraron suficiente mercadería para operar. En este sentido, la Secretaría de Agricultura ha atribuido las demoras en las liquidaciones a cuestiones de mercado que deberán ser negociadas entre los productores y los exportadores.
El programa exportador "dólar soja" fue una de las medidas del gobierno para incentivar la liquidación de divisas y evitar una mayor presión sobre el tipo de cambio. Sin embargo, los productores mostraron su descontento con el precio actual de la soja en el mercado interno, lo que ha dificultado el éxito del programa.
El pasado miércoles, por primera vez en las tres ediciones del programa, no se registraron operaciones, lo que generó rumores de todo tipo y profundizó la incertidumbre en el sector. Aunque las cerealeras desmintieron que hayan pedido cambios en el programa exportador, reconocieron que el ruido político en torno al ministro de Economía y al programa económico "no ayuda".
Por su parte, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que en lo que va de esta tercera ventana exportadora han ingresado u$s997 M, una cifra que contrasta con los u$s1.354 M que habían ingresado en igual cantidad de días hábiles durante el dólar soja 2. Según los analistas, el programa exportador podría liquidar unos 5 millones de toneladas, una cantidad similar a la del dólar soja 2, pero la incertidumbre cambiaria y la baja cotización de la soja en el mercado interno generaron preocupación en el sector.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?