Por Redacción
El esquema superó por poco la proyección inicial establecida por el Gobierno.
El Programa de Incentivo Exportador III (PIE), también conocido como dólar soja 3, ha concluido oficialmente este miércoles, aunque continuará en práctica hasta el próximo viernes 2 de junio. A pesar de los efectos negativos de la sequía, los resultados finales han superado las expectativas establecidas.
Según los datos oficiales, el dólar soja 3 ha aportado u$s5.086 millones en esta tercera edición, superando la proyección inicial de u$s5.000 millones establecida por el Ministerio de Economía al relanzar la herramienta el 12 de abril pasado. Incluso ha superado el monto recalculado de u$s3.500 millones, que se ajustó debido a los daños causados por la falta de lluvia.
A pesar de los desafíos impuestos por la sequía, el Programa de Incentivo Exportador III ha logrado impulsar las exportaciones y obtener resultados por encima de lo esperado.
Aunque el cierre oficial se ha realizado, el programa seguirá vigente hasta el viernes 2 de junio, beneficiando al sector agrícola y contribuyendo al impulso de la economía.
Si se toman en cuenta las tres ediciones del tipo de cambio especial para el agro, este mecanismo habrá aportado unos u$s 15.000 millones, una cifra que según los propios productores no hubiera sido posible si no se implementaban estas ventanas.
Durante los últimos días el campo realizó unos últimos intentos para que se habilitara una nueva instancia en este sentido, aunque no hubo eco en el Ministerio de Economía, que ahora apuesta al ingreso de divisas desde China y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Dentro de este escenario, por ejemplo, el ministro de Economía, Sergio Massa, acordó en China el aporte de u$s 1000 millones que permitirán reforzar las reservas y, además, serán aportes clave para tres proyectos energéticos.
En los primeros encuentros de Massa en Oriente se definió un nuevo desembolso por u$s 524 millones con la firma Ghezouba para las represas de Santa Cruz, lo que permitirá completar los u$s 1000 millones del primer semestre.
Además, habrá que sumar otros u$s 70 millones para completar la planta depuradora de Aysa, en Laferrere.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?