• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Agro

Fuente: Punto Biz

Impuesto a la riqueza

La cruzada para restarle clientes a un banquero se extendió a Santa Fe

La Sociedad Rural de Reconquista pidió que a sus asociados que cierren cuentas en el Banco Credicoop.

Por Redacción

El boicot surgió de entidades ruralistas bonaerenses pero suma adhesiones en otras zonas del país. Hubo reacción del titular del banco.

La rebelión se extiende a nivel territorial, casi a la par del despliegue de sucursales que tiene el Credicoop, banco cooperativo que preside el diputado nacional Carlos Heller, principal promotor del proyecto de Ley de Impuesto a la Riqueza que se discute en Diputados. Es que el planteo para que productores del campo cierren sus cuentas en dicho banco y que nació a partir del pedido de instituciones ruralistas bonaerenses a sus asociados, ahora llegó a la provincia de Santa Fe.

 

En las últimas horas circuló un mensaje entre los afiliados de la Sociedad Rural de Reconquista, en el que la entidad invita "a los productores, socios y amigos a sumarse a la campaña de defensa de los intereses del campo". La campaña en cuestión justamente busca que los que trabajan la tierra dejen de operar con el Credicoop, que aglutina una gran cartera de clientes del sector agropecuario, precisamente por el arraigo que tiene con sucursales en pueblos y ciudades con escasa oferta bancaria. Desde la zona de Carcarañá, en el sur santafesino, también se acitvó una movida similar a partir de la inquietud de productores autoconvocados.

 

“Ha demostrado ser un permanente detractor de la producción rural y quienes sin dudas seremos alcanzados una vez más por esta nueva imposición económica, llamada Aporte Solidario y Extraordinario a las grandes fortunas nada más alejado de la actividad e inversión productiva", indica como referencia que sinsteniza la postura del campo, el texto que sociedades rurales y asociaciones de productores del norte de la provincia de Buenos Aires que circuló a inicio de semana.

 

A las discrepancias sobre el contenido del proyecto de Ley se sumó la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) que  directamente le envió una carta a todos los diputados nacionales y senadores de las provincias de la pampa húmeda rechazando el  tributo y alertando que su sanción podría llevar a una "liquidación de activos".

 

A criterio de especialistas el impuesto tendrá un alto impacto en la actividad agropecuaria porque grava todos los bienes afectados, a una alícuota del 2 al 3,5% del patrimonio, sin mínimo no imponible. Al no incluir el proyecto las exenciones que contiene la ley del Impuesto a los Bienes Personales, los inmuebles rurales cuyos titulares sean personas humanas y sucesiones indivisas, cualquiera sea su destino o afectación, también se verán alcanzados.

 

Carbap reclamó "excluir de este tributo las parcelas rurales y los bienes muebles y semovientes utilizados en su producción". Remarcó que mantener la redacción que tiene el proyecto "obligaría a la liquidación de activos, además de no permitir los procesos de reinversión tan necesarios dada la realidad económica de nuestro país".

 

Heller reaccionó

 

Lo cierto es que el diputado nacional y presidente del Banco Credicoop recogió el guante y habló con la prensa en las últimas horas. Tal como se esperaba repudió la actitud de los chacareros. "Intentan sancionarme a mí y a la entidad que presido porque estoy participando en una iniciativa con la que no están de acuerdo. Está claro que estamos hablando de algo muy feo, antidemocrático por donde se lo mire", manifestó en contacto con La Nación.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?