• Dólar Banco Nación $1205.00
  • Contado con liqui $1202.30
  • Dólar MEP $1197.54
  • Dólar Turista $1566.50
  • Dólar Libre $1210.00

Agro

Fuente: Mariano Galindez (punto biz)

En San Lorenzo

Tras ampliar su planta, Molinos proyecta fuerte aumento en la producción

Redaccion Redaccion

Por Redacción

Molinos proyecta aumentar este año 18% el procesamiento de soja y mover un 100% más de cereales, desde su recientemente ampliada planta industrial de San Lorenzo. Así lo comentó esta mañana Federico Ucke, ejecutivo de la empresa, en el marco de una recorrida por las instalaciones de la que participó Punto biz. 

Luego de que a fin de año se pongan en marcha las inversiones realizadas para ampliar la capacidad de almacenamiento de maíz y soja, este año la empresa -de capitales argentinos- se apresta a tratar de sacarle el máximo rendimiento a las nuevas instalaciones. Es por eso que calcula procesar 4.5M de toneladas de soja (contra 3.8M del ciclo anterior) y mover 2 M de toneladas de cereales (contr 1M).Precisamente de la mano de la ampliación y de la muy buena cosecha argentina es que apuntan a aumentar muy fuertemente el procesamiento de soja y el movimiento de cereales.

Además, acorde a una tendencia que preocupa en el sector de baja calidad proteica de la soja que llega a las plantas desde los campos, también están trabajando en estos momentos en ajustar las nuevas líneas de procesamiento para mejorar lo máximo posible la calidad proteica de la harina que luego despachan al exterior.

Sobre la proteína de la soja que llega  a los puertos, las empresas aceiteras acordaron para esta campaña bajar la base de 46.5% a 45.5% para evitar así rechazos de mercadería. “Así y todo la calidad proteica de la soja que llega está al límite de la base”, comentó con preocupación Ucke. Puntualmente, Molinos está haciendo trabajos intensivos para secar mejor el poroto que llega y de esa forma mejorar la calidad proteica en vistas de que a la hora de llegar al destino internacional la carga tenga un buen precio y no sea rechazada por no reunir los requerimientos que exigen los compradores internacionales.

La planta de Molinos en San Lorenzo, está montada en un predio de casi 35 hectáreas, allí en diciembre del año pasado, la firma aumentó en 180 mil toneladas la capacidad de almacenamiento de poroto de soja llegando entonces a una capacidad total 420 mil toneladas. En tanto, la capacidad de producción de sus tres líneas es de unas 18 mil toneladas, equivalentes a procesar 1100 camiones por día. Esta planta es responsable del 11% de procesamiento de soja que tiene el país y puede descargar hasta 1200 camiones por día. En materia de inversiones que completaron a fines del año pasado, Molinos levantó dos nuevas celdas con capacidad de acopio de 70 mil toneladas de cereales. Precisamente de la mano de la expansión que está teniendo el trigo y el maíz son a esas nuevas instalaciones son a las que este año están queriendo sacar el jugo.

En materia de capacidad de almacenamiento de harina la planta de Molinos, hoy por hoy, tienen 210 mil toneladas que puede almacenar. Mientras que en aceite llega a 50 mil toneladas, en granos a 700 mil toneladas y biodiesel a 10 mil toneladas.

Lo que respecta al puerta, tiene dos líneas, cada una con capacidad de cargar 1400 toneladas de harina por hora. Mientras que tiene dos líneas con capacidad de cargar 600 toneladas por hora de aceite. En la actualidad, la planta está trabajando full capacidad aprovechando la muy buena cosecha argentina.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?