• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1248.22
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1248.22
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Agro

Fuente: Todo Agro

Restricciones comerciales

China se abre de a poco a importaciones lácteas argentinas

Por Redacción

El gigante asiático habilitó a Argentina como proveedor de productos lácteos para consumo, permiso que hasta el jueves pasado no se le había concedido entre el primer bloque de países autorizados para hacerlo. Las gestiones oficiales y de la cancillería Argentina en China dieron sus frutos prontamente. 

El viernes 9 de mayo la Administración Nacional de Certificación y Acreditación (CNCA) de China añadió a nuestro país a la lista de exportadores autorizados para enviar productos lácteos para consumo humano. Es de destacar que 6 de mayo ya se habían sumado nuevos países habilitados a la primera tanda principal publicada por esa administración el 30 de abril, pero Argentina no había sido uno de ellos por entonces, sino hasta el viernes pasado (9 de mayo de 2014), que se añadió a la lista junto a Australia, Reino Unido y Países Bajos como nuevos países con permiso para exportar productos lácteos para consumo humano.

 

 “El gobierno Chino ya ha sumado a la Argentina a los países habilitados para exportarles productos lácteos para consumo humano”, confirmó Guadalupe Bardelli, directora de Cooperación y Negociaciones Bilaterales del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. Aún quedan pendientes las habilitaciones para poder exportar fórmulas lácteas infantiles, pero este proceso dependerá de los resultados de auditoría del organismo chino, que realizará la correspondiente inspección de plantas en nuestro país. Argentina ya ha solicitado tiempo atrás que se acelere este proceso de inspección para una pronta habilitación. 

 

Cabe recordar que las firmas SanCor y La Sibila ya habían exportado este tipo de productos al país oriental, y desde Cancillería Argentina en China se había pedido días atrás autorizar provisoriamente a las dos plantas de fórmulas infantiles que solicitaron el registro, hasta tanto se concrete la visita de inspección, lo cual no ha tenido al momento una respuesta favorable. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?