El jueves 5 de septiembre, a las 18.30 hs. Tendrá lugar el Acto de Presentación del Campus de la Pontificia Universidad Católica Argentina en la Sede Rosario, de Av. Pellegrini 3314.
La UCA corona, con la inauguración del cuarto edificio, el Campus universitario urbano de Rosario: una obra arquitectónica que lo hace único en la región.
El proyecto institucional cuyos primeros lineamientos comenzaron a gestarse en el 2004, proponía sumar en el predio de calle Pellegrini, hasta entonces sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el funcionamiento integrado de todas las unidades académicas de la ciudad. El primer momento de concreción fue en septiembre de 2008 con la apertura de la Biblioteca Central situada sobre calle Crespo – ejemplo de funcionalidad y de apertura a la comunidad. Unos años después, en marzo de 2011, las Facultades de Ciencias Económicas y de Química e Ingeniería, iniciaron sus actividades institucionales y académicas en el campus en crecimiento al habilitarse un nuevo edificio de 4800m2 con mayor capacidad áulica. En el 2013, el proyecto deja lugar a la Obra concluida, con la apertura de los laboratorios de docencia e investigación, en un nuevo edificio de 4000 m2 sobre calle Montevideo.
El Acto será presidido por el Arzobispo Rector Mons. Dr. Víctor Manuel Fernández y se encontrarán presentes Mons. Dr. José Luis Mollaghan, Arzobispo de la ciudad de Rosario, autoridades gubernamentales, representantes de empresas e instituciones vinculadas, invitados especiales y público en general.
En la ocasión y como parte de los festejos quedará inaugurada la Muestra de Fotografías “Francisco: servidor de Buenos Aires, servidor para el mundo” que incluye unas 25 imágenes, en su mayoría inéditas, del fotógrafo Enrique Cangas, tomadas al ex primado argentino en el tiempo de su ministerio episcopal. (Hay imágenes entre otras de la participación del entonces arzobispo en las tradicionales marchas de Corpus Christi junto a los jóvenes porteños, en las misas de niños en el Parque Roca, en los encuentros con los “hermanos” evangélicos en el Luna Park, y gestos de tenacidad y humildad al transmitir la Palabra de Dios en homilías y
conversaciones).