• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Actualidad

Qué se viene

Un 2025 a pura luz: las movidas que reinventan la energía solar

Un 2025 a pura luz: las movidas que reinventan la energía solar

Por Redacción

IA, robótica y autos eléctricos impulsan un nuevo pico de consumo energético.

Es muy probable que este 2025 sea recordado en el futuro como el año que marcó un hito en la matriz sustentable en el mundo.

La irrupción de las IA, robótica, drones y coches eléctricos, y los cultivos controlados -entre otros- marcan tendencia hacia un superconsumo energético. Y claro, cada creación tecnológica implica, de por sí, más tarde o más temprano, la aparición del accidente, error o deficiencia en cada campo o área productiva, parcial y global.

Hoy se ha comprobado que no solo se “necesita” velocidad en procesamiento y transmisión de datos, sino que ello sería inútil en cuanto no acompañe la productividad general en todos los sectores, la sustentabilidad en el ciclo normal, y en la emergencia.

Sustentabilidad y energía fotovoltaica

Sustentable significa sostenible -y también razonable-.

En el campo energético estamos asistiendo definitivamente a cambios impulsados por el ahorro (por los altos costos de su provisión en determinados lugares) y también sugerido dicho “impulso” por la grave situación medioambiental global.

Se considera entonces -o consideraba- razonable una inversión, en cuanto su índice de retorno o amortización fuere compensable en el tiempo, y sus resultados, aparte del impacto positivo en lo ambiental (tnCO₂), fueren medidos y caratulados como “deseables” por cada inversor en sistemas tecnológicos que alienten y auxilien al mismo.

Paneles solares -normales y bifaciales- de mayor potencia y menor espacio, e inversores o sistemas convertidores cada vez más eficientes y de mayor durabilidad, de primeras marcas a nivel mundial y con una significativa baja de costos (desde el inicio de la “carrera solar”), apuntan en esa dirección.

Deficiencia y sostenibilidad

Comentábamos entonces que, aparejado a la creación y puesta en marcha de la iniciativa solar, deberían aparecer inexorablemente los errores.

Esto se ha puesto de manifiesto ya en varios países que -al sufrir apagones- dejan sin energía a gran parte de la población y también, incluso, a particulares y empresas que, habiendo invertido en las instalaciones de paneles o generadores solares, ven o sufren también el evento, sin poder entender.

Sostenibilidad entonces: lo faltante en la ecuación

Obviamente, al sucederse los cortes, se cae en la cuenta de que todos los sistemas fotovoltaicos conectados a red dejan de funcionar también, justamente por estar ligados a ella.

También nos damos cuenta allí, en la emergencia, de que los cálculos razonablemente económicos y de inversión debieran contemplar el respaldo para estas situaciones, las que -como dijimos al principio- se irán agudizando por los motivos expuestos.

Sistemas All in One — Híbridos

El respaldo se logra con sistemas de baterías acoplados, y las mismas pueden ser de litio, gel, ferrosilicio, etc.

Los fabricantes vienen desarrollando tecnología en las mismas, de modo de lograr seguridad, longevidad y eficiencia.

Hoy encontraremos ofertas de equipos integrados “todo en uno”, o sea, con baterías incorporadas y potencias bajas, hasta equipos que superan los 150 kW, que funcionan con energía solar (paneles) en modo diurno y con el respaldo de energía para casos de corte, lo que optimiza el ahorro, la inversión y la sostenibilidad —lo cual completa el ciclo y supera la emergencia.

Por Gustavo G. Cabrera: Director de proyectos de LCE Sidereal (lcempresas.com.ar / proyectos@lcempresas.com.ar

Visitalos en agroactiva del 4 al 7 de junio – Lote 4 – Stand 72E – Sector: Provincia de Santa Fe

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?