Por Redacción
Presentan nuevamente un proyecto de Ley para dotar a la terminal aérea de más y mejores herramientas para su desarrollo.
Un proyecto del socialismo busca convertir al Aeropuerto de Fisherton en sociedad del Estado, para potenciar su actividad. La iniciativa ya había sido impulsada durante la gestión del exgobernador Miguel Lifschitz. El objetivo es cambiar su figura actual de Ente Autárquico Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario por la de “Aeropuerto Internacional Rosario- Islas Malvinas”-Sociedad del Estado.
Con el objetivo de dotar de más y mejores herramientas para su desarrollo, el bloque de diputados y diputadas socialistas ingresó un proyecto de ley para convertir al Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas” en una Sociedad del Estado. “Buscamos desarrollar una terminal aeroportuaria de escala, teniendo en cuenta el progreso económico, social y ambiental de la región”, explicó José Garibay, exministro de Infraestructura y Transporte y autor de la iniciativa.
“Lo que ideamos es que el aeropuerto tenga un marco legal dinámico que le permita competir, ser eficaz y eficiente, como así también posibilite su modernización y desarrollo del servicio, para de esta manera alcanzar los estándares y certificaciones internacionales del sector”, explicó el diputado del interbloque del Frente Progresista, Cívico y Social.
El proyecto contempla los derechos de los trabajadores del ente existente, asegurándoles las condiciones laborales adquiridas y potencia sus posibilidades de crecimiento, desarrollo y capacitación en el sector.
“La sociedad podrá administrar sus bienes y recursos financieros asignados por el Gobierno Provincial, teniendo también la posibilidad de adquirir bienes necesarios para su desarrollo como también créditos, acciones, títulos, derechos reales activos o pasivos y contraer obligaciones y erogaciones”, detalla el proyecto.
En cuanto a la conducción del organismo, se prevé que sea a través de un Directorio, compuesto por siete integrantes ad honorem excepto su presidente, designados por el Ejecutivo Provincial, municipios de Rosario y Funes, sector privado y por el gremio de trabajadores del sector.
Por último, se prevé una comisión de seguimiento para el proceso de transformación que estará integrada por tres diputados provinciales y tres senadores provinciales que serán los encargados de monitorear que el proceso se lleve adelante dentro de lo acordado en esta ley.
“De esta manera se busca potenciar y tener un aeropuerto de jerarquía internacional dotándolo de las herramientas necesarias para un desarrollo ordenado y sustentable”, concluyó Garibay.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?