• Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1544.40
  • Dólar MEP $1519.83
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1455.00
  • Dólar Banco Nación $1455.00
  • Contado con liqui $1544.40
  • Dólar MEP $1519.83
  • Dólar Turista $1891.50
  • Dólar Libre $1455.00

Actualidad

Evitá multas

¿Viajás a Buenos Aires este finde largo? Cómo activar el TelePase

¿Viajás a Buenos Aires este finde largo? Cómo activar el TelePase

Por Redacción

A partir de 2026, las autopistas porteñas se abonarán únicamente por medio del sistema TelePase.

Si planeás viajar este fin de semana largo a la Ciudad de Buenos Aires, conviene que tengas listo tu TelePase. A partir de enero de 2026, Ausa será la primera concesionaria que implementará el cobro automático en todas sus autopistas, eliminando por completo las barreras de peaje. Desde 2020, este sistema es obligatorio y será el único medio habilitado para abonar. 

En lo que va del año, más de 300.000 visitantes del interior ya se sumaron al TelePase, pero aún persisten casos de vehículos de otras provincias que circulan sin el dispositivo, siendo los santafesinos los más frecuentes (6%).

Roberta Ramos, Gerente de Servicios y Gestión Comercial de Clientes de Ausa, recomendó: “Con la llegada del fin de semana largo, recordamos la importancia de adherirse al TelePase por patente y retirar el dispositivo al llegar a la Ciudad. Así se evitan contratiempos y se disfruta de un viaje más fluido. Actualmente, 9 de cada 10 autos que ingresan a la red de autopistas porteñas ya cuentan con TelePase”.

La red de autopistas porteñas bajo concesión de Ausa incluye los principales accesos desde Santa Fe, como la Au. Lugones y la Au. Cantilo, y también gestiona corredores clave de la ciudad: Au. Illia, Au. 25 de Mayo, Au. Perito Moreno, Au. Paseo del Bajo, Au. 9 de Julio Sur, Au. Dellepiane y Au. Cámpora. La empresa garantiza vigilancia constante a través de más de 700 cámaras, asistencia en incidentes con un tiempo de respuesta promedio de 7 a 9 minutos y 17 móviles activos.

El sistema Free Flow, que evita pérdidas de tiempo en los peajes, ya se aplica en algunos corredores: la Au. Paseo del Bajo lo implementó en 2019, la Au. Illia en 2023 y Peaje Alberti incorporó pórticos de cobro automático. En 2024, el Peaje Parque Avellaneda sumó tres carriles con lectura automática y desde julio de 2025, el pórtico de la Au. Perito Moreno reemplaza 30 cabinas, aunque el efectivo se podrá abonar en cabinas habilitadas hasta noviembre. En promedio, los usuarios realizan 828.900 pasadas por día en los peajes de Ausa.

Cómo adherirse a TelePase

La inscripción es gratuita, rápida y sencilla: se puede gestionar en telepase.com.ar, a través de Mercado Pago o de forma presencial en los puntos de atención de Ausa. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?