Por Redacción
Los decretos fueron publicados esta lunes en el Boletín Oficial, al cumplirse el límite del plazo constitucional de diez días hábiles.
El gobierno nacional oficializó este lunes el veto total a tres leyes aprobadas recientemente por el Congreso, que apuntaban a mejorar los ingresos de los jubilados, reabrir la moratoria previsional y declarar la emergencia en materia de discapacidad. Las medidas habían sido impulsadas por la oposición y habían logrado la aprobación parlamentaria a comienzos de julio, pese al rechazo del oficialismo.
A través de un decreto publicado en el Boletín Oficial, el presidente Javier Milei dejó sin efecto los tres proyectos al considerarlos “inviables desde el punto de vista fiscal” y argumentó que su implementación pondría en riesgo los compromisos de equilibrio presupuestario asumidos por la actual gestión. Según los cálculos del Ejecutivo, el costo de las medidas superaría el 1% del PBI en el corto plazo, algo que consideran incompatible con el rumbo económico trazado.
Además del impacto fiscal, el gobierno cuestionó el procedimiento legislativo que permitió la sanción de las leyes, al señalar supuestas irregularidades durante la votación en el Senado. En ese marco, volvió a referirse a la estrategia de la oposición como parte de un intento de “obstaculizar” el programa económico en marcha.
Qué proponían las leyes vetadas
La primera de las normas establecía un aumento del 7,2% en las jubilaciones mínimas y la incorporación de un bono mensual actualizado, destinado a reforzar el poder adquisitivo de los adultos mayores. La segunda prorrogaba por dos años el régimen de moratoria previsional, que permite acceder a la jubilación a personas sin los 30 años de aportes requeridos. Y la tercera declaraba la emergencia en discapacidad, ampliando la cobertura de prestaciones básicas, el transporte y la inclusión laboral.
La decisión del Ejecutivo generó un fuerte rechazo por parte de bloques opositores y organizaciones sociales, que anunciaron movilizaciones en los próximos días. Desde distintos sectores advirtieron sobre el impacto que tendrá la medida en las personas más vulnerables, y anticiparon que buscarán revertir el veto en el Congreso.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?