Por Redacción
El hasta ahora embajador argentino en el país vecino aceptó la propuesta de Alberto Fernández para hacerse cargo de Desarrollo Productivo.
El ex gobernador bonaerense y actual embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, aceptó en las últimas horas la propuesta presidencial para ocupar la conducción del Ministerio de Desarrollo Productivo tras la renuncia de Matías Kulfas en medio de polémica. Antes de la partida del jefe de Estado a la Cumbre de las Américas en Los Ángeles tendrán una charla para conversar de los detalles del reemplazo.
El todavía embajador sólo hizo un pedido: esperar una semana para regresar a su sede diplomática y organizar la vida de su familia -se había mudado con su pareja y su hija más chica- y la de su equipo que se reduce a un par de funcionarios también asentados en familia con hijos en edad escolar. Prometió estar de vuelta el próximo fin de semana Y asumir en no más de siete días.
Scioli proyectaba quedarse en la embajada de Brasilia por lo menos hasta fin de año y potenciar su trabajo con gobernadores, intendentes y empresarios. Apostaba a su relación con los Bolsonaro, padre e hijo, y a mejorar el intercambio comercial en un eventual triunfo de Lula Da Silva. En paralelo desempolvó su sueño presidencialista atado a las intenciones reeleccionistas de Alberto Fernández. No desiste de su plan pero tampoco se apura.
Alberto Fernández también tenía otros planes. Esperaba sostener a los ministros llamados del ala albertista: Martín Guzmán, Santiago Cafiero, Matías Kulfas y Claudio Moroni. El escándalo desatado por la denuncia vía whatsapp de Kulfas, pionero del Grupo Callao, lo dejó sin margen de maniobra. Tuvo que elegir entre la recomposición del vínculo con Cristina Kirchner y el ministro. No tuvo opción y perdió el impulso positivo que sintió al irse del festejo por los 100 años de YPF donde se reencontró en público con su vice. Hacía tres meses que no hablaban ni se los veía juntos pero el escándalo se impuso.
Celebraron el despido con causa de Kulfas varios dirigentes kirchneristas. A algunos el Presidente les reprochó que no lo hayan defendido con el mismo ahínco que a la Vicepresidenta cuando lo criticaron Sergio Berni o Andrés Larroque. "Pero esta es una denuncia por supuesta corrupción", le respondieron enojados con la versión sobre una licitación "a medida" de Techint y Paolo Rocca para la provisión de caños para el gasoducto Néstor Kirchner, gestión atribuída a funcionarios que responden a la titular del Senado.
Amargado, el Presidente recibió en Olivos a Sergio Massa y conversó con algunos otros dirigentes y funcionarios de su equipo. Eligió a Scioli y descartó -o no evaluó- los nombres de dirigentes 100% propios como Cecilia Todesca y Victoria Tolosa Paz.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?