• Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1398.30
  • Dólar MEP $1375.55
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1355.00
  • Contado con liqui $1398.30
  • Dólar MEP $1375.55
  • Dólar Turista $1761.50
  • Dólar Libre $1410.00

Política

Carta Orgánica de Rosario

Empresarios piden municipalizar servicios públicos y achicar la política

Empresarios piden municipalizar servicios públicos y achicar la política

Por Redacción

El Foro Regional propone que Rosario administre servicios clave, reduzca concejales y refuerce la transparencia municipal.

El Foro Regional Rosario presentó una propuesta de lineamientos normativos en el marco de la discusión por la Reforma Constitucional de Santa Fe, con eje en la autonomía municipal. El documento apunta a que la ciudad de Rosario asuma mayores competencias en servicios públicos clave y, al mismo tiempo, se reduzca el costo de la política.

# Salud: más recursos y posibles transferencias

El Foro remarcó que Rosario destina más del 20% de su presupuesto al financiamiento de la salud pública, mientras que la Provincia mantiene la responsabilidad primaria según la Constitución. Por eso, solicitaron un financiamiento provincial “en línea con lo que sucede en otras ciudades”. Además, se planteó que la futura Carta Orgánica contemple la transferencia de competencias en salud desde la Provincia hacia el municipio, junto con recursos, hospitales y centros de atención.

# Servicios públicos bajo órbita municipal

Una de las propuestas más fuertes es que Rosario administre los servicios de agua, electricidad y saneamiento. En el caso del agua, la Municipalidad se encargaría de la distribución, cobro y mantenimiento, mientras que la producción seguiría en manos provinciales. Para la electricidad, la transferencia incluiría redes urbanas, cobro y distribución, aunque no generación ni transporte. Respecto del gas, a cargo de Litoral Gas, sugirieron crear una mesa de coordinación con el municipio.

# Recorte en la política local

El Foro también puso el foco en el Concejo Municipal. La propuesta es reducir a la mitad el número de concejales, asignar representación por zonas y limitar drásticamente la contratación de asesores y personal. En la misma línea, recomendaron que el Ejecutivo Municipal siga criterios similares para su plantel, salvo en nuevas actividades vinculadas con salud.

# Ética, transparencia y anticorrupción

Otro de los puntos destacados es que los ingresos y ascensos en la administración se definan únicamente a través de concursos de antecedentes y oposición, garantizando meritocracia y transparencia. A su vez, se planteó un régimen de acceso a la información que asegure la publicación periódica de presupuestos y ejecuciones, bajo la supervisión del Tribunal de Cuentas Municipal.

# Seguridad, puerto y uso del suelo

En materia de seguridad, los empresarios reconocieron que es un deber indelegable de la Provincia, pero pidieron que la Carta Orgánica habilite una participación más activa del municipio en coordinación con las fuerzas provinciales. También reclamaron que el puerto y el Enapro pasen a manos municipales, con recursos y activos físicos incluidos.

En relación al uso del suelo, sugirieron priorizar desarrollos habitacionales frente a la radicación de industrias en zonas cercanas al casco urbano, además de nuevas normas de edificación que impulsen empleo local.

# Finanzas con equilibrio fiscal

Finalmente, la propuesta incluye un esquema de administración financiera responsable: limitar la presión tributaria a tasas y contribuciones razonables, evitar déficits crónicos y restringir la toma de deuda exclusivamente a obras públicas con capacidad de repago.

Con este paquete de medidas, el Foro Regional Rosario busca marcar la agenda en el debate por la autonomía municipal, proponiendo un esquema en el que el municipio gane poder de gestión, pero con un recorte en el costo de la política y un mayor control de los recursos públicos.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?