Cómo se repartieron los votos por provincia y en los barrios de Rosario | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $379.00
  • Contado con liqui $937.00
  • Dólar MEP $936.00
  • Dólar Turista $966.00
  • Dólar Libre $955.00
  • Dólar Banco Nación $379.00
  • Contado con liqui $937.00
  • Dólar MEP $936.00
  • Dólar Turista $966.00
  • Dólar Libre $955.00

Política

Mapa violeta

Cómo se repartieron los votos por provincia y en los barrios de Rosario

Por Redacción

Sorpresa por la magra diferencia en territorio bonaerense, amplio triunfo libertario en Santa Fe y gran remontada en Rosario.  

Además de autoproclamarse "el primer presidente liberal libertario de la historia de la humanidad", Javier Milei se impuso con holgura en el balotaje: se llevó el 55,69% y ganó en 21 de las 24 jurisdicciones electorales (23 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), incluida Santa Fe. Hubo 12 provincias que cambiaron de color respecto de las generales.

La mayor sorpresa en términos de votos pro territorio fue la cortísima diferencia que logró el peronismo en la provincia de Buenos Aires: Massa ganó por 50,73% a 49,27%. En Santa Fe, otro distrito importante, perdió por mucho (62,83% a 37,16%), al igual que en Córdoba (74,06% a 25,93%). Ambas provincias se inclinaron fuertemente por Javier Milei. Otro distriro que se tiñó de violeta fue CABA, donde la ecuación a favor de Milei fue 57,23% a 42,76%. 

Lo mismo sucedió en el 5º, 6º y 7º distrito: Milei ganó en Mendoza (71,22% a 28,77%); Entre Ríos (61,46% a 38,53%), y Tucumán (52% a 47,99%), dos provincias en las que Massa había encabezado en primera vuelta.

Además de PBA, UxP solo pudo imponerse en Santiago del Estero (68,18% a 31,81%) y Formosa (56,41% a 43,58%). Perdió varias provincias en las que se había impuesto en las generales: Catamarca (52,70% a 47,29%), Chaco (50,09% a 49,90%), Santa Cruz (58% a 41,99%), Chubut (59,14% a 40,85%), Tierra del Fuego (53,29% a 46,70%), La Pampa (57,29% a 42,70%), Río Negro (54,41% a 45,58%), Corrientes (53,79% a 46,20%), Catamarca (52,76% a 46,23%) y La Rioja (53,72% a 46,27%).

En tanto, Milei retuvo Chubut (59,23% a 40,76%), Neuquén (60,42% a 39,57%), San Juan (60,60% a 39,39%), San Luis (67,99% a 32%), La Rioja (53,75% a 46,24%), Salta (57,97% a 42,02%), Jujuy (58,43% a 41,56%) y Misiones (56,72% a 43,27%).

La performance en Rosario

Javier Milei se impuso en 20 de las 22 seccionales de la ciudad y terminó quedándose con el 57,7%de los votos, un crecimiento significativo frente a las generales, cuando se había quedado con 17 distritos.

El candidato de Unión por la Patria, en tanto, Sergio Massa, sólo se impuso en dos barrios: Triángulo y Moderno, en el sudoeste; y La Esperanza, en el noroeste de la ciudad. 

Así, el líder libertario se impuso con comodidad en el centro, pero también en bastiones históricamente peronistas como Empalme Graneros, Tiro Suizo, Las Flores, Roque Sáenz Peña y Saladillo.

En la mayoría de las seccionales del centro, Milei superó el 60% de los votos, y los sufragios se mantuvieron siempre por encima del 50% en los barrios situados por fuera de los bulevares.

El crecimiento de La Libertad Avanza entre las generales y el balotaje de este domingo fue excepcional. Es más, en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) había triunfado en 12 de las 22 seccionales rosarinas.

En las generales de septiembre, el líder libertario solo pudo ganar en una seccional: la 17, que engloba barrios como Hostal del Sol, San Eduardo, Aldea, Fisherton y 7 de Septiembre, en el noroeste de la ciudad.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?