• Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1578.90
  • Dólar MEP $1560.05
  • Dólar Turista $1956.50
  • Dólar Libre $1515.00
  • Dólar Banco Nación $1505.00
  • Contado con liqui $1578.90
  • Dólar MEP $1560.05
  • Dólar Turista $1956.50
  • Dólar Libre $1515.00

Política

Elecciones 2025

Cómo es la boleta única para votar este domingo: todo lo que hay que saber

Cómo es la boleta única para votar este domingo: todo lo que hay que saber

Por Redacción

Este domingo 26 de octubre de 2025, los argentinos irán a las urnas para elegir legisladores nacionales con sistema renovado. 

Este domingo 26 de octubre la Argentina usará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) en elecciones nacionales. Será un cambio histórico respecto del modelo tradicional de boletas partidarias. Cada votante recibirá una sola papeleta con toda la oferta electoral disponible en su distrito.

La reforma fue aprobada en octubre de 2024 y debutará en estas legislativas, donde se renovarán 127 bancas de Diputados y 24 del Senado.

Qué es y cómo funciona

La BUP es un documento único impreso por el Estado que reemplaza a las boletas que antes producía cada partido. Está organizada en formato de grilla:

- filas: categorías de cargos (Diputados / Senadores),
- columnas: agrupaciones políticas con sus candidatos.

Cada boleta tiene un talón troquelado con los datos del distrito, que queda en manos de la autoridad de mesa. El votante se lleva la boleta sin identificación individual, lo que garantiza el secreto del voto.

Cómo se vota, paso a paso

- Entrega de la boleta

- Mostrás tu DNI y la autoridad de mesa te da la BUP firmada en el reverso.

- Ingreso a la cabina

- Entrás al box o biombo con la boleta en blanco (no se usa sobre).

- Marcación

- Señalás tu preferencia dentro del casillero correspondiente. Puede ser cruz, tilde, punto o círculo. Cualquier marca es válida si identifica la opción.

- Plegado

- Se dobla la boleta dejando visible la firma, pero ocultando la elección.

- Deposito en la urna

- Se coloca directamente, sin sobre.

¿Se puede “cortar boleta”?

La implementación de la BUP contempla dos modelos diferentes según las categorías en disputa en cada distrito:

- Provincias que eligen solo diputados (16 jurisdicciones): Jujuy, Catamarca, Tucumán, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Chubut, Santa Cruz, Formosa, Misiones, Corrientes, Santa Fe, Córdoba, La Pampa y Buenos Aires.

En estos distrito  solo podrás marcar UN casillero, votando a todos los candidatos de una misma agrupación política. No está permitido el "voto cruzado" o "corte de boleta".

- Provincias que eligen diputados y senadores (8 jurisdicciones): Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

En estos distritos podrás marcar DOS casilleros diferentes, uno por cada categoría. Esto significa que podés votar a un partido para diputados y a otra agrupación distinta para senadores, ejerciendo así el tradicional "corte de boleta".

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?