• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Agro

Mercado de referencia

Trigo soja y maíz cerraron con alzas en Chicago

Trigo soja y maíz cerraron con alzas en Chicago.

Por Redacción

El inicio de semana fue alcista para los contratos a futuro. En el caso de la oleaginosa, el alza estuvo apuntalada por la ajustada hoja de balance en EEUU.

La soja cerró el día con subas en sus futuros con cotizaciones más cercanas, impulsados por compras técnicas y los ajustados stocks de la presente campaña. Además, el ritmo lento en el que avanza la cosecha en Brasil (15% del área implantada, mínimo en 10 años para esta fecha), también ofició de soporte para el mercado

En tanto los futuros con vencimiento más lejano también finalizaron con alzas, apuntalados por la incertidumbre respecto de la producción de la nueva campaña. En este sentido, si bien el USDA proyectó una producción récord de la oleaginosa en la 2021/22 en EEUU, la demanda también sería muy elevada, por lo que los stocks finales serían sólo marginalmente incrementados y permanecerían cerca de mínimos históricos. 

La ronda para la soja terminó en u$s509,81 que representó un 0,54% respecto del viernes.

Los futuros de trigo finalizaron con fuertes subas (u$s246,09, un +2,13%) impulsados por las preocupaciones que genera la ola de frío que afecta a las principales regiones productoras, en la región del Mar Negro en particular, y las consecuencias que puede tener sobre el desarrollo del cultivo. 

En este sentido, los mercados continúan enfocados en la necesidad de reemplazar la oferta Rusa, luego de la implementación de un impuesto a la exportación por parte de este país. Asimismo, cierta debilidad del dólar frente a otras monedas registrada en el día de hoy añadió soporte al mercado.

El maíz concluyó la jornada con ganancias, apuntalado por una sólida demanda para exportación consecuencia de una relativa debilidad del dólar en el día de hoy, lo cual torna más competitivo a los granos estadounidenses. Además, las subas registradas en el mercado de trigo habrían propiciado un efecto contagio que sumó a las presiones alcistas. El maíz cerró con una suba de 1,59% a u$s216,73.

 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?