• Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00
  • Dólar Banco Nación $1280.00
  • Contado con liqui $1315.70
  • Dólar MEP $1276.07
  • Dólar Turista $1664.00
  • Dólar Libre $1330.00

Negocios

Una logística global

Coto armó un modelo Amazon y ofrece compartirlo en Santa Fe

Por Redacción

(Por Patricio Dobal). Tras habilitar oficinas en Europa y Asia apuestan a desarrollar un modelo logístico mundial de distribución.

“Venimos charlando a nivel país una estrategia para potenciar la marca argentina a partir de nuestras representaciones en Europa, Shangai y Dubai donde vendemos en tiempo real y contamos un hub logístico. Eso mismo le ofrecimos a (Omar) Perotti”, indicó este miércoles el empresario Alfredo Coto. 

 

Coto habló con la prensa rosarina luego de un acto en el cual quedó  formalmente habilitada la ampliación del ex frigorífico Mattievich, con una inversión de u$s 25 M que permitirá triplicar el volumen de faena destinada a exportación. Lo hizo  junto al gobernador y al intendente de Rosario, Pablo Javkin.

 

El propio Perotti al momento de dirigirse a los presentes agradeció el ofrecimiento de Coto que se dio minutos antes del comienzo del acto oficial en un encuentro en privado que compartió el gobernador y el jefe comunal rosarino. 

 

“Destaco que Alfredo puso a disposición Coto Shanghai, Coto Europa y Coto Dubai, la idea es acompañarlo para que los productos santafesinos puedan aprovechar esa cadena de comercialización que la empresa ya ha abierto”, destacó el rafelino durante su alocución.

 

Tras la ceremonia, el propio Alfredo Coto dio detalles sobre la estrategia que busca plasmar el modelo Coto Digital en el que la compañía trabaja desde hace años para fomentar el e-commerce a escala global pero empleando los recursos de Coto como comercializador y operador logístico. 

 

“Como el mundo está cambiando hay otra forma de vender, dentro de la dirección de tecnología estamos trabajando mucho en nuevas ideas de alcance global”, expuso el empresario.

 

El modelo a seguir es claro: “Hay empresas que son garantes de lo que están vendiendo y hay otras jugadores que intermedian y nada más. En nuestro caso pensamos en una plataforma global que nos permita ser como Amazon. De hecho ése es el modelo a seguir ya que allí la compañía está presente en todas las fases. La persona pondrá su producto y nosotros nos encargaremos de la comercialización que es para lo que somos buenos”, expresó una fuente de la firma que con sus oficinas en el exterior intenta ser una colocadora de mercadería argentina, más allá de la producción de carne bovina y aviar que ya viabilizan a través de dichas representaciones.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?