Fuente: Punto biz
Por Redacción
La firma brasileña desembolsará u$s 25 millones en dos de sus cinco plantas.
Marfrig, una de las principales empresas exportadoras de carne de la Argentina, ampliará su capacidad consolidada de producción en un 50% en lo que resta de este año y 2021. Para ello, la firma de origen brasileño, que a fines de 2018 se quedó con Quickfood por u$s 60 millones, apostará unos u$s 25 millones.
El plan contempla la mejora en tecnología y producción de dos de sus cinco plantas. En la de San Luis, donde se faena, envasa y congela carne para exportación, el objetivo es aumentar el 25% la capacidad. Mientras que en la planta de San Jorge, Santa Fe, la idea es casi duplicarla. En sus otras tres plantas se harán inversiones menores.
En San Luis, el equipamiento está listo para ser instalado. La puesta en marcha se había retrasado por la pandemia. Mientras que en San Jorge la inversión entrará en uso en el segundo semestre de 2021.
La apuesta se hace en el marco de un plan de las firmas miembros del Consorcio de Exportadores de carne ABC, por el cual buscarán incrementar los envíos al exterior de las actuales 900.000 toneladas, que es con lo que esperan cerrar el año a 1,25 millones de toneladas en 2023. En 2019, las exportaciones fueron de 840.000 toneladas aunque en dólares representaron más que en 2020: u$s 3500 millones vs u$s 2900 millones, debido a la baja en los precios a nivel mundial.
La apuesta a tres años representaría la entrada de u$s 5250 millones. Para lograr esta meta, 11 de las 33 empresas que conforman el consorcio comprometieron inversiones por un total de u$s 187 millones.
"Argentina está en proceso de crecimiento y nosotros no nos queremos quedar afuera", explicpó al sitio del diario Cronista Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina. Y agrega: "Uno de los grandes desafíos es que el Gobierno acompañe esta oportunidad que tiene la Argentina para este sector que puede generar divisas y que ha demostrado que puede crecer dando empleo de forma federal".
Hoy la empresa tiene el 10% de las exportaciones de la Argentina y, con el aumento de la capacidad, el objetivo es retener esa participación. "Queremos mantener ese 10% pero con una torta más grande", explica el ejecutivo que tiene años de experiencia en la industria.
"Cada vez hay más demanda de carne, en parte por el crecimiento de China y el hecho de que más gente accede al consumo. Y la Argentina es uno de los pocos países que pelea por esos mercados", señala Kahl.
Justamente, en los números de Marfrig, similares niveles país, China representa el 70% de sus envíos al exterior que, a su vez, son entre el 80-85% de su producción.
"Hay cortes que se venden en el mercado local y eso lo vamos a seguir acompañando", asegura el responsable de la firma en la Argentina, quien explica que como país productor se está trabajando en diversificar los destinos para no depender tanto del gran país asiático.
Además de China, la firma llega con su principal negocio a Europa, Estados Unidos, Israel y Chile. "A nivel consorcio buscando para diversificar el riesgo y para ello estamos trabajando para abrir Japón, Corea Sur e incrementar las cuotas en Estados Unidos y Europa", cuenta Kahl.
En el caso de hamburguesas, unidad que hoy representa el 25% de la facturación de Marfrig aunque solo el 5% de las exportaciones, la empresa tiene presencia en Chile, Brasil y Colombia. Y están arrancando en Perú y Ecuador.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?