• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Fuente: Punto Biz

Hasta fines de enero

Estiraron los precios máximos y fabricantes advierten sobre desabastecimiento

Por Redacción

Proveedores vienen planteando la imposibilidad de seguir absorbiendo los mayores costos de producción.

Finalmente y pese a la presión de las empresas alimenticias, el gobierno nacional decidió prorrogar por tres meses más el programa Precios Máximos al publicar una resolución que estipula la continuidad del esquema hasta el 31 de enero inclusive.

 

La novedad parece golpear fuertemente a más de un sector y entre los más comprometidos, según expresaron sus propios referentes, está la industria láctea y la molinera, con una dificultad clara de asumir los costos de producción frente a la imposibilidad de incrementar los precios al públicos que quedaron retrasados desde el mes de julio. 

 

La novedad fue firmada por la Secretaría de Comercio Interior, Paula Español a través de la resolución 473/20, donde se prorrogó hasta el 31 de enero de 2021 la resolución 100/20, a través de la cual se había instrumentado que los precios mayoristas máximos de los bienes básicos no podían superar los valores informados al 6 de marzo de 2020.

 

En julio pasado se aplicó un ajuste en los valores máximos de los bienes que integran el programa oficial “Precios Cuidados”, para luego realizar otra actualización más a comienzos del presente mes de octubre, pero los precios máximos, sin embargo, siguen estando muy lejos de los precios de mercado.

 

Operadores del sector alimenticio incluso no descartaron que se pusiera registrar desabastecimiento frente la decisión del gobierno de estirar el límite a la suba de precios que deben absorber las compañías elaboradoras. Para exponer el nivel de atraso de precios, la “canasta láctea” mostró una inflación interanual del 14,6% versus un 40,1 % el promedio de alimentos y bebidas no alcohólicas en comercios y supermercados de la ciudad de Buenos Aires.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?