Por Redacción
El gobierno pondrá la lupa en las ofertas publicadas y las empresas podrían recibir sanciones si no cumplen.
Comenzó la cuenta regresiva para el CyberMonday, la acción promocional impulsada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) para adelantar las ventas de fin de año que, esta vez, se realizará el 2, 3 y 4 de noviembre. Y debido a que la masiva concurrencia de los consumidores al comercio electrónico para abastecerse desde que se iniciaron las restricciones sanitarias por la pandemia se tradujo en un crecimiento exponencial de las quejas los organizadores la cámara trabaja con el Gobierno para prevenir malas prácticas.
Las empresas que participen de esta iniciativa recibirán capacitación sobre la Ley de Defensa del Consumidor, para que conozcan a la perfección cuáles son sus obligaciones y sus responsabilidades y las sanciones a que quedan expuestas en caso de no cumplir con ella. Esto se da en un contexto en donde en el primer semestre de 2020 la subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores afirmara que se registró el mismo nivel de reclamos que en todo 2019.
En el segundo trimestre del año, cuando el aislamiento social preventivo y obligatorio tuvo su temporada más estricta, los consumidores se volcaron a internet para comprar alimentos, productos y artículos que necesitaron para permanecer en casa. Y las empresas se volcaron más masivamente al canal on line para lograr mantener algo de la actividad comercial parada. Así, el comercio electrónico creció en dos meses lo que estaba previsto que sucediera en los próximos cinco años. Con esta expansión también se incrementó el nivel de quejas.
De ahí que, en esta oportunidad, y ante la expectativa de que en este Cybermonday vuelva a registrarse récord de empresas inscriptas, tal como pasó en el Hot Sale de julio pasado, la Cámara trabajará con el Gobierno en esta capacitación orientada a cumplir con la ley y también ofrecer una mejor experiencia de compra a los consumidores que, en el marco de la pandemia, no fue satisfactoria para todos.
Durante junio, por ejemplo, el organismo recibió más de 70.000 reclamos en forma virtual desde todo el país. Esto fue un crecimiento de 359% respecto del mismo mes del año anterior. Y empresas como Musimundo, Falabella, Garbarino, Fravega, Cetrogar, Red Megatone, Netshoes, Dexter, Cencosud, Sodimac, Vea, Disco, Coto, Walmart, Jumbo, Personal, Movistar, Suavestar, Sommier Center, Despegar, Al Mundo, Philco, El mundo del juguete y Mercado Libre fueron algunas de las empresas multadas por distintos incumplimientos.
Algunas de estas empresas tuvieron llamados de atención en el último día de acción del Hot Sale, por ejemplo. Ante esta situación, desde la CACE solicitaron a las involucradas dar de baja las ofertas cuestionadas, aunque también es cierto que algunas parecieron carecer de suficiente fundamentación por parte de la subsecretaría.
Lo concreto es que, ahora, tanto gobierno como sector privado trabajarán en capacitación para prevenir estos inconvenientes y mejorar el servicio de cara al usuario.
En el último Hot Sale se vendieron productos por más de $19.300 millones, muy por encima de los $8.500 millones que se habían registrado en la edición de 2010.
Para participar, las empresas tendrán que invertir $15.000 para tener visibilidad en el sitio oficial de CyberMonday desde donde se dirige gran parte del tráfico que reciben las marcas en esos días.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?