• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.20
  • Dólar MEP $1269.99
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1274.20
  • Dólar MEP $1269.99
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Agro

Duro contrapunto

Fracasó negociación paritaria y paran los puertos del todo el país

Por Redacción

Los recibidores de granos anunciaron una medida de fuerza desde este lunes en las terminales portuarias.

Tras fracasar la negocaciones paritarias con la Cámara de Puertos Privados, la Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) resolvió decretar un paro por 24 horas en todos los puertos del país. "Después de semanas de negociaciones nos vemos forzados a retomar el conflicto con los empresarios que pretenden ganancias extraordinarias", afirma el gremio. En tanto, desde la Cámara de Puertos Privados Comerciales (CPPC) rechazaron la medida de fuerza, a la que considera "carente de fundamento alguno". Y advierten que la paralizacipon de los puertos de exportación del país, impacta en la liquidación normal de divisas.

 

"En el contexto imperante en el país marcado por el Covid -19, las dificultades económicas existentes y la importante pérdida de puestos de trabajo producto de la coyuntura, la medida anunciada es un acto de extrema irresponsabilidad y pone en evidencia la falta de solidaridad nacional de estos dirigentes sindicales, que representan a trabajadores que forman parte de una actividad que ha sido declarada esencial por el propio gobierno nacional y que tienen elevados salarios", apunta la Cámara de Puertos Privados.

 

Y lamenta que siendo el comercio de granos uno de los principales motores que tiene nuestro país para salir adelante a través del ingreso de dólares genuinos, se vea afectado por "reclamos caprichosos y fuera de contexto".

 

“El gremio ha anunciado un paro de 24 horas porque pretende, sin ningún fundamento objetivo, reducir la jornada de trabajo de 8 a 6 horas. Cuando todos los argentinos piden trabajo, hay dirigentes que van a un paro buscando trabajar menos,” dijo Martín Brindici, gerente general de la CPPC. Al tiempo que asegura que los salarios de los empleados de URGARA son de los más altos que tiene el sector trabajador en nuestro país.


CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?