• Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00
  • Dólar Banco Nación $1235.00
  • Contado con liqui $1238.00
  • Dólar MEP $1232.83
  • Dólar Turista $1605.50
  • Dólar Libre $1225.00

Economía

Prorrogan el DNU

DNU congela alquileres y advierten que subirán nuevos contratos

Por Redacción

Inmobiliarias creen que aumentarán los valores para quienes firmen hoy un contrato locativo.

El gobierno confirmó que extenderá el decreto de necesidad y urgencia (DNU) que congela el precio de los alquileres y prohíbe los desalojos, una medida que se había tomado al inicio de la cuarentena. Si bien el mercado inmobiliario esperaba la noticia, los matriculados aseguran que la decisión agravará aún más la situación del sector y advierten que generará menor oferta en el mercado locativo, por lo que los precios de los alquileres seguirán en alza.

 

“Nuestra postura es intermedia, consideramos que lo más justo es generar mesas de diálogo para que las partes puedan hablar y negociar su situación”, indicó Alejandro Bennazar presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA). “Hay un público que necesita ayuda, porque realmente perdió el trabajo y no puede pagar el alquiler, pero están quienes si pueden hacerlo y los propietarios que también necesitan ese dinero”, agregó el especialista.

 

La vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, anticipó hoy que el decreto ya está escrito y solo le falta la firma del presidente Alberto Fernández para ser publicado. Si bien todavía no se sabe la extensión del DNU, se especulaba que sería por lo menos hasta fin de año. “Sabemos que son medidas necesarias, pero también sabemos que gran parte de los propietarios son jubilados que cuentan con ese ingreso para pagar las cuentas, por eso pedimos que no se ponga a todos en la misma bolsa”, finalizó Bennazar.

 

Según los datos difundidos por Zonaprop, desde la sanción de la nueva ley en junio de 2020, el precio promedio de alquiler tradicional en Rosario subió un 18,8%, con un acumulado en lo que va del 2020 del 35,4%. 

 

Lo cierto es que el sector de bienes raíces atraviesa una de las crisis más profundas de su historia y esta medida, para los especialistas agravará aún más el escenario en el corto plazo. 

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?