• Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00
  • Dólar Banco Nación $1475.00
  • Contado con liqui $1498.80
  • Dólar MEP $1478.74
  • Dólar Turista $
  • Dólar Libre $1440.00

Actualidad

Gastronomía con raíces

Cumplen dos años y afianzan su cocina con alma de inmigrantes

Por Redacción

Desde la esquina de Callao y Salta, Chamuyo celebra su aniversario combinando buen gusto y aromas de hogar.

Hace dos años, Chamuyo abrió sus puertas como la evolución natural del recorrido gastronómico de sus creadores, quienes comenzaron su camino en 2016 al frente del histórico Jimmy Wheelright, en el corazón de Pichincha. Desde entonces, el crecimiento fue sostenido: profesionalización, equipo consolidado y una idea clara de lo que querían ofrecer.

El proyecto nació con la ambición de ir un paso más allá, con identidad propia, técnica refinada y una cocina que honra a las raíces inmigrantes –españolas, italianas y francesas– reinterpretadas con creatividad y productos de primera línea. Ubicado en Callao y Salta, el restaurante propone una experiencia relajada pero cuidada al detalle.

“Queríamos un espacio donde se pudiera comer bien, sentirse cómodo y disfrutar con todos los sentidos”, contó Martín Miglietta Barbieri, socio de Chamuyo, en diálogo con Punto biz. Al mismo tiempo, afirmó que el público rosarino respondió con entusiasmo con reseñas positivas, fidelidad creciente con platos que ya se volvieron clásicos, como los sorrentinos de lomo braseado o el helado de pistacho artesanal.

El equipo al frente del restó se formó con esfuerzo y vocación, chefs profesionales, expertos en gerenciamiento gastronómico y un sommelier radicado en Mendoza, Germán Brunner, quien colabora en la cuidada carta de vinos, compuesta por más de 100 etiquetas. Cada plato indica su maridaje ideal, reforzando la idea de una experiencia integral.

Uno de los pilares del restaurante es la constante evolución. Cada seis meses renuevan la carta, incorporando más técnica, creatividad y calidad. En los últimos meses, sumaron tecnología de cocina de última generación: horno alemán, máquina de vacío y una heladora italiana que les permite producir sus propios helados. “Esto nos abrió un mundo nuevo en texturas y sabores”, explicó el titular.

Chamuyo también trabaja con productos nobles, de estación y trazables. “Nos involucramos con los proveedores para tener insumos con identidad, que respondan al perfil de cada plato”, comentó. Además, sumaron opciones vegetarianas, veganas y sin Tacc, con una carta de 18 platos que busca variedad y sorpresa en cada turno, tanto al mediodía como por la noche.

Otro diferencial clave es el equipo humano. En un rubro donde la rotación es alta, construyen un ambiente laboral estable y respetuoso. “Valoramos a cada integrante, escuchamos sus ideas y fomentamos un clima de cercanía”, destacó. Dentro del equipo están Romina Alcara y Luciana Suárez, responsables de llevar la cocina a estándares de excelencia. La atención en el salón también es motivo de reconocimiento: calidez, profesionalismo y servicio personalizado son marcas registradas.

En paralelo, sus fundadores siguen apostando fuerte por la ciudad. En 2026, Jimmy Wheelright cumplirá 25 años y ya trabajan en una celebración a la altura. Asimismo, está en marcha la obra de su tercer restaurante, también en Pichincha, que abrirá en los primeros meses del próximo año. “Vivimos en el barrio, lo sentimos parte de nuestra vida. Queremos que este nuevo espacio condense todo lo aprendido y siga elevando la gastronomía local”, aseguró.

El consumidor actual llega informado, curioso y exigente. “No se trata solo de salir a comer, sino de vivir una experiencia”, explicó. Por eso, en Chamuyo están atentos a cada señal, cada comentario, cada reseña. Escuchan y adaptan, sin perder la esencia. “Buscamos que cada comida sea un

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Actualidad

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?