Fuente: Punto biz
Por Redacción
(por Juan Chiummiento) La pandemia achicó el mercado pero no se frena: suma metros cuadrados, tecnología y lanza una nueva empresa.
Aunque no resultó indemne frente a la pandemia, el sector biotecnológico es de los pocos que goza de buena salud. Haciendo carne aquello de que "el árbol no tape el bosque", la firma Terragene sostuvo este año un plan de crecimiento que incluye inversiones por u$s 8,5 M -sólo en obras civiles y tecnología-, la apertura de una oficina en México y la creación de una marca destinada al sector agropecuario.
Esteban Lombardía, socio de la firma, elige una frase del ex campeón de Fórmula 1 Juan Manuel Fangio para graficar el momento: "A él le gustaba decir que ganaba las carreras porque frenaba menos que sus competidores en las curvas". Terragene terminará 2020 con una caída del 50% en sus ventas, pero lejos de desanimarse decidieron apretar más fuerte el acelerador.
"La pandemia afectó todo, pero no solo acá sino en todo el mundo. La crisis del sector salud es muy grande: nosotros vendemos a 70 países y en todos lados sucedió lo mismo", dice en diálogo con Punto biz, para luego enumerar las sucesivas inversiones de la empresa que creó en 2006 junto a Adrián Rovetto.
En primer lugar, siguen sumando m2 a su planta ubicada en Alvear, a través de un desembolso por u$s 2 M que le permitirá crecer un 35% en superficie industrial. Un monto similar se destinará a la adquisición de tecnología, para mantener a la vanguardia el portfolio de una firma que hoy tiene más de 300 productos biotecnológicos, fundamentalmente ligados al control de infecciones.
"Vamos a terminar el año en niveles de facturación similares a 2018, cuando nosotros proyectábamos crecer al 30%. Pero decidimos no bajar el nivel de inversión, ni en I+D ni en tecnología", apunta Lombardía, quien detalla que la financiación de esos proyectos se cerró a través de créditos en dólares cerrados a principios de año con bancos extranjeros, con los cuáles "negociamos mucho la tasa".
Otro de los proyectos que siguió este año fue la proyección internacional de la empresa, con oficinas propias en diversas capitales mundiales. Tras inaugurar espacios en China y Estados Unidos en 2019, en 2020 será el turno de México, que estará operativa en 30 días. "Son lugares donde además de tener una base comercial, están orientadas también a dar asistencia técnica".
Lo que viene
Por último, uno de los proyectos que más entusiasma a Terragene es la pronta salida al mercado de una nueva empresa orientada a los agronegocios. Producirá biomoléculas inteligentes que Lombardía explica como "vacunas para los cultivos".
Si bien el campo argentino utiliza principalmente productos agroquímicos para mejorar los rindes, la empresa apunta a una iniciativa disruptiva para que gradualmente los productores reemplacen esos artículos por bioproductos, que no tengan efecto sobre el ambiente.
Para ello, se encuentran en plena fase de montaje de una nave industrial independiente de 4.000 m2, que estará operativa para fin de año. La iniciativa está demandando una inversión de u$s 4,5 M y ya cuenta con varios productos aprobados por Senasa.
"En Argentina prácticamente no hay oferta de estos productos. Ahora estamos enfocados en lograr acuerdos com empresas del agro que operan en el país, para utilizar sus canales comerciales e ir convirtiendo de manera gradual el uso de químicos en bioinsumos", explica Lombardía.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?