• Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00
  • Dólar Banco Nación $1260.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1246.92
  • Dólar Turista $1638.00
  • Dólar Libre $1230.00

Economía

Fuente: Punto biz

Un poco de aire

Las medidas que lanzará la Provincia tras las nuevas restricciones

Por Redacción

Se trata de un paquete de beneficios para llevar alivio a los sectores más golpeados por la pandemia.

Créditos a tasa cero, congelamiento de tarifas de la EPE y Aguas, facilidades para afrontar las deudas impositivas que tienen que ver con el Inmobiliario Urbano e Ingresos Brutos; forman parte del paquete de medidas paliativas que pondrá en marcha el Gobierno provincial para sostener la actividad de los sectores más afectados por la pandemia.

 

“Vamos a hacer todo lo posible para que sean los menos los comerciantes que no puedan seguir. El gobierno está poniendo todo las alternativas posibles sobre la mesa para tratar de ayudar y evitar que cierren locales”, describió el ministro de la Producción provincial Daniel Costamagna en diálogo con Base de Datos (FM Radio Meridiano 107.1, lunes a viernes, 10 a 12).

 

Los medidas forman parte del programa Santa Fe de Pie que presentó el gobernador Omar Perotti la semana pasada con el objetivo de impulsar la reactivación económica de la provincia, que incluyen beneficios fiscales y financiamiento para PyMEs, subsidios para las empresas y personas más afectadas por la pandemia, créditos especiales para acelerar la transformación digital de industrias y PyMEs, y aportes no reembolsables para estimular la innovación en las empresas a partir de la vinculación entre el sistema científico y el sector productivo.

 

“Al sector hotelero no se le cobrará por potencia sino por consumo, además del diferimiento hasta fin de año y el pago en cuotas sin intereses", explicó Costamagna, que aseguró que en el transcurso de la semana saldrá el decreto que extiende el beneficio a gastronómicos, hoteleros y los sectores más golpeados por la crisis.

 

El paquete contará con la posibilidad del pago de servicios con diferimiento hasta fin de año y en cuotas sin intereses. "Vamos a destinar 50 millones de pesos en concepto de aportes no retornables para los gimnasios, salones de eventos, canchas de fútbol 5, jardines maternales y un listado muy amplio de actividades", afirmó Costamagna.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?