Fuente: Punto biz
Por Redacción
El plan lo impulsa un grupo de vecinos e incluye además una planta de compostaje.
En Pavón Arriba, a 45 kilómetros de Rosario, un grupo de vecinos llevó adelante un plan que promete frenar la contaminación de la localidad. Se trata del programa "Cepar3" y consiste en la división de residuos por grupos con el objetivo de reducir la cantidad de los desechos que no se pueden reciclar.
Todo comenzó a principios de año, con la propuesta de la responsable del proyecto Carina Musura, a Walter Batianelli, presidente comunal de Pavón Arriba, quien no dudó en ponerlo en marcha. Más adelante se elevó al Ministerio de Medioambiente desde donde hubo un gran entusiasmo por parte de la funcionaria Erika Gonnet. Así, a través de las redes sociales se comunicó la novedad a la población y a los pocos días fue puesta en marcha.
El proyecto consiste en solicitar a los vecinos de Pavón Arriba que separen sus residuos en tres grupos: vidrio, cartón y plástico para luego entregarlos a empresas rosarinas que le den uso. Implementando esto, se reduce la cantidad de basura que ya no se puede recuperar. La necesidad de separar se debe a que cuando se mezclan los residuos en una misma bolsa, luego no se pueden recuperar.
Así, los días jueves, un camion de la comuna colecta los residuos de estos tres grupos mencionados y los lleva a un galpón designado para su almacenamiento donde se separan de acuerdo al tipo de plástico, vidrio y cartón. Luego de juntar una cantidad considerable, se compactará y entregará lo colectado a empresas que lo reutilicen.
Al respecto y en sintonía con su formación docente, Musura expresó: "Si bien en este momento estamos en la etapa de concientizar sobre la separación de los residuos sólidos, también en un futuro se implementará la educación para reducir el consumo de plásticos y que cada vez haya menos residuos sólidos en los hogares".
La localidad ubicada al sur de Santa Fe genera tres camiones repletos de residuos sólidos urbanos por semana, lo que se traduce en unos 720.000 kilos de basura por año. Una vez por semana, el camión de recolección de basura recolecta un carro de botellas plásticas, vidrio y cartón, lo que significa unos 96.000 kilos por año. Por su parte, la idea a futuro es montar una planta de compostaje y colocar un galpón donde se pueda compactar los residuos donde está ubicado actualmente el basural.
Finalmente, a partir de la recolección de botellas plásticas surgió una idea solidaria. Se trata de destinar las tapas plásticas de botellas a la familia de Alma y Milo, dos niños electrodependientes que padecen parálisis cerebral y necesitan respirador las 24hs. De esta manera, con la recolección de tapitas, suman otro ingreso para afrontar los costos que esto conlleva.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?