Por Redacción
El ecosistema financiero se ha vuelto sumamente complejo. A medida que avanza la tecnología y se van sumando nuevos jugadores al mercado, se vuelve más difícil poder predecir qué es lo que pasará o que rumbo tomarán las empresas.
Lejos quedó el mundo financiero gobernado por grandes empresas con productos tradicionales y redes enormes de sucursales. Por el contrario, ocurre permanentemente que surgen pequeñas startups que se dedican a medios de pago y de la noche a la mañana empiezan a otorgar préstamos o empresas que se dedican al mercado de inversiones y amplían su negocio incorporando tarjetas.
¿Qué es lo que pasará? Miremos el horizonte.
1. El QR será interoperable
Existen distintos modelos de sistemas de QR en el mundo. China, pionero en pagos por QR, tiene un sistema donde más del 90% de mercado es dominado por WeChat Pay y Alipay, pero ambos sistemas no son interoperables. Contrario a esto, en México fue creado el sistema CoDi, desarrollado por el Banco de México, el cual funciona como una red interbancaria para el pago con QR y tecnología NFC.
Tiene poco sentido pensar que cada sistema de QR se mantendrá cerrado en los próximos años. Si bien Mercado Pago golpeó primero y ha logrado entrar a los comercios cómo un medio de pago más, se han incorporado muchos otros jugadores que están creando sus propias redes y reclaman la interoperabilidad.
2. El Banco Central regulará las fintech
En enero de este año, el Banco Central definió a las llamadas "Billeteras Virtuales" como "Proveedores de Servicios de Pago" (PSP), les impidió mover los fondos que sus clientes tienen depositados en ellas y les exigió a las empresas que brindan ese servicio que se registren cómo tales antes de abril.
Más tarde, en febrero, la entidad que preside Miguel Ángel Pesce determinó que las empresas que debitan cuotas por prestamos financieros no pueden utilizar el Débito Directo como herramienta de cobro. Luego de eso, el BCRA realizó varias observaciones e informes sobre las empresas que se dedican a la comercialización de criptoactivos y sobre las tasas de interés que cobran algunas fintech por sus créditos.
Todo parece indicar que el Banco Central avanzará más en profundidad sobre las fintech. La pregunta es si finalmente se establecerá una mesa de diálogo que permita crear una normativa consensuada e integral sobe el sector o si la entidad reguladora seguirá como hasta ahora, emitiendo comunicaciones sorpresivas que obliguen al sector a adaptarse de la noche a la mañana.
3. El mercado de crédito se nutrirá de modelos no tradicionales de bureau
Los scores de crédito tradicional están muy bien para el sistema tradicional, pero si se quiere hilar fino es importante entrar en nuevos modelos de calificación que permitan medir mejor.
Los nuevos métodos de calificación y validación de identidad están permitiendo escanear de forma certera a millones de persona que están por fuera de los sistemas de crédito bancarios, lo que da la posibilidad a muchas fintech de dar préstamos a personas que antes no tenían acceso.
Si se quiere extender este motor de crecimiento a un público no tradicional, se necesita un método de evaluación acorde.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?