• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1241.30
  • Dólar MEP $1238.60
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1240.00

Lo nuevo

Fuente: iprofesional

Arranca antes de fin de año

Cómo es Alaskan, la nueva pickup que Renault producirá en Argentina

Por Redacción

Tras ser postergada más de un año, la empresa confirmó que comenzará a fabricarla Córdoba.

El CEO de  Renault Argentina, Pablo Sibilla, confirmó que la pick up Alaskan, proyecto que fue anunciado hace más de 4 años y que debía estar listo en 2019, comenzará a producirse en los próximos meses en la planta que posee la automotriz en Córdoba, en la localidad de Santa Isabel.

La noticia es una de las más alentadoras y optimistas para una industria que viene en caída libre, debido al contexto macroeconómico y a las consecuencias que está dejando la cuarentena por el coronavirus.

En una conferencia de prensa online, el directivo confirmó el inicio del proyecto y ratificó que siguen trabajando junto a Nissan, quien fabrica en la misma planta la Frontier. La nueva pickup se empezará a fabricar a fin de año y desde la marca consideran que es una excelente noticia y una muestra de confianza en el país.

Las instalaciones cordobesas recibieron en 2015 una inversión de u$s600 millones que fue destinada a la fabricación de una nueva plataforma para producir tres pick ups: Nissan Frontier, Renault Alaskan, y Mercedes Benz Clase X.

La planta tiene una capacidad instalada de 70.000 unidades, y está funcionando a menos del 30 por ciento, solo con Frontier. Por otro lado, Renault fabrica en el mismo lugar Sandero, Stepway y Logan, pero en otra plataforma.

La primera de las tres pick ups que fueron parte del anuncio de Renault-Nissan-Daimler a fines de 2015, se lanzó en 2018 y completó su gama en 2019; la última se canceló, en medio de un gran escándalo en la alianza entre las tres automotrices; y la segunda estaba postergada.

Durante el verano, en la presentación que Renault hizo en Pinamar, habían anticipado que este proyecto "no estaba muerto", y que había posibilidades de retomarlo.

Ahora, en medio de la cuarentena, la marca confirma que será realidad en pocos meses más, porque el inicio de producción se sostiene para 2020.

Características de la Renault Alaskan
La Renault Alaskan será producida en Santa Isabel con la misma plataforma que la Nissan Frontier, quien puso a disposición de la socia todo su conocimiento en la materia.

Su "corazón" y estructura son iguales, pero cambia su estética, donde se pueden ver los rasgos que la marca francesa adoptó para sus vehículos.

Su llegada al mercado será para competir con fuertes jugadores. Entre ellos se encuentran la líder, Toyota HIlux, Volkswagen Amarok y Ford Ranger, que pelean por el segundo y tercer lugar,  además de Chevrolet S10, Nissan Frontier y Mitsubishi L200. Entre las chinas, están Fotón y Great Wall.

Su motor será un 2.3L biturbo y en una primera etapa estará destinada solo para el mercado interno, por eso no tendrá retenciones a la exportación.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?